La mexicana Fátima Bosch Fernández, de 25 años y originaria de Villahermosa, Tabasco, se coronó Miss Universo 2025. Este triunfo representó la cuarta corona para México en la historia del certamen, tras los títulos de Lupita Jones en 1991, Ximena Navarrete en 2010 y Andrea Meza 2017.
Bosch que además es diseñadora, se convirtió en la primera oriunda de Tabasco en ser elegida Miss Universo. Su historia cautivó de gran forma a miles de personas que siguieron el certamen, por varias razones, entre las que se encuentra que de niña fue diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
En medios locales, la nueva Miss Mundo ha mencionado que entre sus pasatiempos se encuentran jugar al tenis, pintar, practicar la equitación, y leer. Su familia también ha tenido carrera en la política, pues Mónica Fernández Balboa, una de sus tías maternas, ha sido diputada y senadora por el partido Morena, además fue presidenta del Senado y, desde 2024, lidera el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado en siglas, INDEP, como se mencionó en medios como la BBC.
Además de Bosch, las otras reinas premiadas en orden fueron Veena Praveenar Singh de Tailandia, luego estuvo Stephany Abasali, Venezuela, Ahtisa Manalo de Filipinas, y Olivia Yacé de Costa de Marfil.
La mexicana logró imponerse ante más de 120 concursantes de todo el mundo, incluyendo debutantes como Palestina, Arabia Saudita y Mozambique. Entre las 13 representantes latinoamericanas, solo México y Venezuela avanzaron al Top 5, mostrando la fuerza de la región en la competencia internacional.
Pero, hay que decir que el recorrido de Bosch no fue sencillo en el certamen, pues en noviembre ella fue víctima de una crítica que se hizo ampliamente viral donde a la representante de México, Nawat Itsaragrisil, vicepresidente del concurso y presidente de Miss Grand Internacional, la llama “tonta” y “cabeza hueca” en un acto público.
Ante lo cual, Bosch respondió que todas las delegadas como mujeres merecen respeto, “estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización”.

Tras ser blanco de este tipo de frases, Bosch casi renuncia, pero sus compañeras le pidieron que no lo hiciera, así mismo, recibió unas disculpas por parte del directivo.
Con todo esto, Bosch siguió activa en el concurso, la gala se hizo en un recinto con capacidad para 12.000 espectadores y duró cerca de tres horas, con desfiles en traje de baño, vestido de gala y traje típico nacional. Tras la selección de 30 semifinalistas y luego 12 finalistas, las cinco candidatas que llegaron a la ronda de preguntas, como se expresó al inicio, fueron: Tailandia, Filipinas, Venezuela, México y Costa de Marfil.
Durante la prueba de preguntas, Bosch respondió sobre los desafíos de ser mujer en 2025 y cómo usaría el título de Miss Universo: “Como mujer y como Miss Universo yo levantaría mi voz al servicio de los demás, hoy estamos para generar un cambio y marcar la diferencia”. Su actuación, combinada con su carisma y preparación, le valió la corona ante Veena Praveenar Singh de Tailandia.
La victoria generó abucheos en el público tailandés, que apoyaba a su representante, y acusaciones de fraude en redes sociales, aunque mexicanos y latinoamericanos defendieron a Bosch destacando su talento y autenticidad. Con su triunfo, México refuerza su legado en Miss Universo y la presencia de Latinoamérica como referente en los concursos internacionales de belleza.
“A mí me gustó de ella que levanta la voz en un momento donde siente que hay injusticia, y eso es un ejemplo para todas y todos los mexicanos, y para las mujeres, yo digo ya quedó atrás eso de que calladita nos vemos más bonitas, las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y participamos”, dijo la presidenta de Mexico Claudia Sheinbaum.





