La Organización Panamericana de la Salud, OPS, publicó en los últimos días una actualización epidemiológica sobre la fiebre amarilla en la Región de las Américas. Según el informe, entre la semana epidemiológica 1 y la 15 del presente año, se han notificado 189 casos humanos confirmados en cuatro países de la región, de los cuales 74 han sido fatales.
Colombia reporta hasta el momento 53 casos, con 21 fallecimientos. Esta cifra representa el segundo número más alto en la región después de Brasil, que registró 102 casos, incluyendo 41 muertes. También se reportaron casos en Perú y en el Estado Plurinacional de Bolivia.
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda transmitida por mosquitos infectados. En el ciclo selvático, el virus se propaga principalmente entre primates, pero puede transmitirse al ser humano y, en ciertos contextos, de persona a persona. La enfermedad continúa siendo una causa significativa de mortalidad en regiones de África y América Latina.
El Ministerio de Salud de Colombia recordó que la vacunación es la principal medida preventiva. Es gratuita, segura y requiere solo una dosis para brindar protección de por vida. La inmunidad comienza a desarrollarse diez días después de la aplicación y alcanza una efectividad del 99% a los 30 días. En zonas de riesgo, se recomienda además el uso de ropa de manga larga, repelente y mosquiteros.
Las zonas de riesgo identificadas por el Ministerio incluyen regiones de clima cálido, alta humedad y presencia de bosques tropicales. En el caso de Colombia, la enfermedad es endémica en varios departamentos. No obstante, persisten brechas en la cobertura y en el acceso a servicios de salud, lo que mantiene a algunas comunidades en situación de vulnerabilidad.
Esta situación refuerza la necesidad de políticas públicas integrales con enfoque preventivo, de voluntad política constante y de estrategias de comunicación efectivas que lleguen a las zonas más apartadas del país.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!