lunes, junio 30, 2025
InicioMedellínLa criminalidad se redujo durante el período de aislamiento en Medellín

La criminalidad se redujo durante el período de aislamiento en Medellín

En Medellín, un estudio realizado por un grupo interdisciplinario del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia -SISC- reveló la caída de delitos de alto impacto en la ciudad durante el aislamiento preventivo, con reducciones en los homicidios del 49 % y en hurtos del 57 %.

Los resultados del estudio están divididos en siete capítulos, los cuatro primeros desarrollan el comportamiento del delito usando modelos econométricos, las dinámicas del mismo, su impacto en la ciudad y el análisis comparativo.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Entre las conclusiones más relevantes de estudio se evidencia que los hechos delictivos que disminuyeron cuando la ciudadanía estuvo en aislamiento, en comparación con la proyección, fueron: homicidios (49 %), desplazamiento forzado, hurto a personas (50 %), hurto de motocicletas (42.6 %), hurto de carros (-85 %) y  riñas (-22.2 %).

La cifra de homicidios durante el aislamiento es la menor frente a horizontes temporales considerados. La reducción más considerable se registró en comparación con el mismo periodo de 2019 con un -49 %.

En el periodo de aislamiento se presentaron 154 homicidios en Medellín. De estos, 139 eran hombres (90 %) y 15 mujeres (10 %). La principal comuna de ocurrencia fue La Candelaria (13 % del total).

Todas las conductas de hurto analizadas (personas, residencias, motos y carros) registraron disminuciones en comparación con los otros periodos analizados. Los hurtos a personas reportaron la mayor reducción en las denuncias con un -50 %.

El delito que presentó una mayor disminución de ocurrencia fue el hurto de carros que llegó hasta el 85 % entre la proyección y el escenario efectivamente registrado. Mientras que el delito con menor disminución de ocurrencia fue el de las riñas, que se redujo en un 22,2 % en comparación con la proyección.

Por su parte, el único indicador que presentó aumentos en aislamiento fue el de violencia intrafamiliar con los casos reportados mediante llamadas telefónicas a la línea de emergencias y seguridad 123, registrando 533 hechos más que los proyectados antes del aislamiento, equivalentes a un aumento del 9,8 %.

Actualmente, Medellín tiene indicadores en materia de homicidios que muestran una reducción sostenida de entre el 38 % y el 40 % frente a 2019 y tiene 17 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, que está en el 21 % de aumento.

ÚLTIMAS NOTICIAS