El presidente del Grupo Keralty, Joseba Grajales, respondió este 20 de noviembre a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que el mandatario cuestionó la naturaleza y actuación de la organización en el país. A través de una comunicación dirigida a la opinión pública, Grajales defendió la trayectoria de la compañía en Colombia y reiteró su pertenencia al país tras más de cuatro décadas de operaciones.
Grajales señaló que, pese a los señalamientos, Keralty ha mantenido una presencia continua en el territorio nacional. “Keralty llegó a Colombia hace más de cuarenta años, cuando la inmensa mayoría de los colombianos de hoy —incluidos los hijos y nietos de quienes nos critican— ni siquiera habían nacido”, indicó en su mensaje, en el que afirmó que la organización no llegó “de paso”, sino con la intención de “quedarse, servir, cuidar y construir”.
En su carta, el presidente de Keralty insistió en que el grupo ha acompañado al país en distintos momentos críticos y ha contribuido de forma constante a los sectores de salud, empleo y educación. Recordó que durante estas décadas la compañía ha invertido en infraestructura y servicios asistenciales. “Creamos universidades, clínicas generales, clínicas infantiles, centros de atención primaria, centros y clínicas de salud mental, laboratorios, y formamos médicos familiares”, expresó.
Grajales aseguró que una parte significativa de la población actual nació bajo el cuidado de la organización. Según sus cifras, “han nacido casi un millón de colombianos” en sus centros, y enfatizó que ese primer respiro ocurre sin distinciones sobre el origen del capital o el propietario de la institución.
Frente a las críticas políticas recientes, Grajales afirmó que la organización ha actuado bajo principios de servicio y compromiso con el país. “No pedimos privilegios ni aplausos. Solo exigimos lo justo: que se respete lo que hemos construido, que la verdad prevalezca sobre el populismo y que se reconozca que esta también es nuestra casa”, señaló.
El directivo también hizo referencia a la atención brindada durante emergencias sanitarias y crisis sociales. “Cuando llegaron las pandemias, las crisis, los momentos oscuros, no salimos corriendo. Nos quedamos. Nos arremangamos. Nos entregamos”, afirmó, asegurando que la organización atendió al país “como quien atiende a su propia familia”.
En su mensaje, Grajales defendió la legitimidad de la presencia del grupo en Colombia y aseguró que los aportes realizados están documentados. “Lo que proclamamos está documentado. Y lo demostramos con hechos”, declaró, al tiempo que resaltó que la compañía ha generado empleo, pagado impuestos y desarrollado proyectos de salud e innovación durante más de cuatro décadas.
Finalmente, Grajales concluyó su comunicación reiterando el vínculo de la organización con el país: “Somos parte de Colombia”. Y cerró agradeciendo al país por su acogida: “Gracias, Colombia”.






