lunes, julio 21, 2025
InicioColombiaJulián López, Juan Sebastián Gómez y Daniel Carvalho conforman la nueva mesa...

Julián López, Juan Sebastián Gómez y Daniel Carvalho conforman la nueva mesa directiva de la Cámara de Representantes

La plenaria de la Cámara de Representantes eligió este domingo en la noche la última mesa directiva correspondiente a la actual legislatura. La presidencia quedó en manos del representante Julián López, del Partido de La U. Lo acompañan Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, como primer vicepresidente, y Daniel Carvalho, de Verde Oxígeno, como segundo vicepresidente.

Durante su intervención tras ser elegido, López afirmó que ejercerá su cargo como garante de los derechos de la plenaria y expresó que asume la responsabilidad con compromiso. Invitó al presidente de la República, Gustavo Petro, a continuar su labor en pro de mejorar las condiciones de vida de los colombianos.

El nuevo presidente de la Cámara señaló que su gestión representará al suroccidente del país y se comprometió a escuchar a todos los sectores. En su discurso, manifestó que trabajará por el desarrollo de la Constitución, la búsqueda de justicia social y la lucha contra la pobreza. Indicó que uno de los principales desafíos será el cierre de brechas sociales.

López también se refirió a los temas que harán parte de la agenda legislativa. Entre ellos mencionó el acompañamiento a las iniciativas del Gobierno Nacional, la discusión sobre la nueva ley de paz total, la ley de competencias, la reforma al sector cultural y la regulación de la inteligencia artificial. Agregó que la Cámara mantendrá una postura crítica y que continuará ejerciendo el control político.

Jaime Raúl Salamanca, presidente saliente de la corporación, presentó un balance de su gestión. Según indicó, durante su mandato se debatieron y aprobaron 229 iniciativas legislativas. En su intervención, resaltó como principal reto de la nueva mesa directiva mantener la unidad del Congreso.

El representante de Boyacá también hizo un llamado a evitar la polarización y a continuar trabajando desde la unidad. Subrayó la relevancia de mantener la presencia territorial como herramienta para avanzar en beneficio de las comunidades. Finalmente, invitó a consolidar un plan de trabajo inmediato que permita seguir con el proceso de transformación social, destacando la importancia del compromiso, la responsabilidad y el debate en el marco democrático.

ÚLTIMAS NOTICIAS