viernes, mayo 16, 2025
InicioOrden PúblicoJudicialJuez negó preacuerdo entre Olmedo López y la Fiscalía por caso UNGRD

Juez negó preacuerdo entre Olmedo López y la Fiscalía por caso UNGRD

fauna area metropolitana

El juzgado quinto penal especializado de Bogotá rechazó el preacuerdo alcanzado entre la Fiscalía General de la Nación y el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, dentro del proceso judicial por presuntos actos de corrupción en esa entidad.

En su decisión, el juez consideró que los términos pactados resultaban insuficientes frente a la gravedad de los hechos imputados, especialmente en lo relacionado con la pena pecuniaria. López es uno de los principales investigados en el escándalo que involucra a exfuncionarios, contratistas y particulares por el direccionamiento irregular de contratos a cambio de pagos indebidos.

“En mérito del expuesto, el juzgado quinto penal de circuito especializado con función de conocimiento de Bogotá, distrito capital, resuelve improbar el preacuerdo convenido por la Fiscalía General de la Nación con el procesado Olmedo de Jesús López Martínez, de conformidad con las argumentaciones jurídicas expuestas en precedencia”, leyó el juez al finalizar su exposición.

Durante la audiencia, el juez sostuvo que aceptar la reducción de la pena sin una sanción económica proporcional sería contrario a la voluntad del legislador, haciendo referencia a la necesidad de imponer penas pecuniarias, incluso en casos de peculado por apropiación en favor de terceros.

El abogado defensor de Olmedo López, José Luis Moreno, apeló la decisión judicial y reiteró un llamado urgente a que se fortalezcan las medidas de seguridad para su cliente, argumentando que López ha entregado información de colaboración eficaz que involucra a funcionarios públicos, políticos y empresarios.

En contraste, ni la Fiscalía, ni la Procuraduría delegada, ni los representantes de las víctimas apelaron la decisión del juez.

El preacuerdo, establecía que Olmedo López aceptaba su responsabilidad penal en los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado en concurso homogéneo. A cambio de esa confesión, se contemplaba una pena de 6 años, 2 meses y 7 días de prisión, con una reducción del 40% sobre la pena total.

Durante la audiencia, el fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema, Gabriel Fernando Sandoval Vargas, indicó que la red criminal en la UNGRD operó con estructura permanente e influencia directa sobre procesos contractuales, beneficiando a terceros mediante coimas y falsedades documentales.

El ente acusador señaló que Olmedo López, junto a otros exfuncionarios como Sneyder Pinilla, Pedro Andrés Rodríguez Melo, Luis Carlos Barreto Gantiva y César Augusto Manrique Soacha, además del particular Luis Eduardo López Rosero, direccionaron contrataciones para favorecer a determinados empresarios.

La Fiscalía indicó que López ha devuelto un total de $724 millones de pesos obtenidos por medio de las conductas delictivas reconocidas. El dinero fue consignado en el Banco Agrario de Colombia en cuatro transacciones realizadas entre el 13 de enero y el 11 de abril de 2025.

Durante su intervención en la diligencia, Olmedo López ofreció disculpas a su familia, a las comunidades indígenas wayúu de La Guajira y a la sociedad en general. También manifestó su compromiso de no reincidir en comportamientos ilícitos y señaló su voluntad de reparar simbólicamente el daño ocasionado.

Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS