El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, se pronunció sobre los recientes señalamientos del ministro del Interior, Armando Benedetti, hacia la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana.
En un comunicado, Vallejo llamó al respeto y la mesura, y calificó los pronunciamientos del ministro como un “grave atropello” contra la institucionalidad judicial.
El magistrado advirtió que las expresiones ofensivas hacia los miembros de la Rama Judicial afectan el principio de independencia que rige el sistema judicial colombiano.
“Manifiesto con prudencia, pero con absoluta firmeza, que este tipo de pronunciamientos agresivos constituyen un grave atropello hacia la institucionalidad y una vulneración al principio de independencia judicial, que es pilar esencial del Estado Social y Democrático de Derecho”, señaló Vallejo en la misiva.
El presidente del Consejo Superior de la Judicatura defendió la labor de la magistrada Lombana, a quien describió como una funcionaria que cumple con responsabilidad y compromiso sus funciones en la alta corporación. Asimismo, instó al ministro Benedetti a que, si tiene observaciones o inconformidades frente a la actuación judicial, las tramite a través de los canales institucionales previstos.
Vallejo extendió además una invitación a la reflexión y al respeto entre los poderes públicos, subrayando que los ataques personales o los comentarios injuriosos hacia quienes administran justicia afectan la dignidad de las instituciones y fomentan la polarización. “Lo invito a reflexionar que las descalificaciones personales y los señalamientos injuriosos contra quienes administran justicia atacan su dignidad y ubican al servidor en un escenario de polarización y virulencia, que va en contravía de la autonomía judicial y para nada contribuye al interés de unir a la nación”, puntualizó.
El magistrado recordó también que, en un reciente encuentro promovido por la Conferencia Episcopal, los representantes de las diferentes ramas del poder público se comprometieron a moderar el lenguaje en los debates públicos. En ese contexto, Vallejo reiteró el llamado a cumplir dicho compromiso y mantener un tono de respeto entre las instituciones.
“Por ello, reitero el llamado a honrar el valor de la palabra empeñada, entre otros, por el líder del Ejecutivo nacional y primer mandatario de la República, preservando el imperio de la civilidad”, agregó el presidente del Consejo de la Judicatura.
El pronunciamiento de Vallejo se suma a las reacciones institucionales que ha generado la controversia entre el ministro Benedetti y la magistrada Lombana, luego de los calificativos del funcionario tras el allanamiento a su vivienda ordenado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.






