El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó el traslado de urgencia del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve a un centro médico este jueves 24 de julio, luego de que el interno reportara fuertes dolores en el pecho.
El episodio se registró a altas horas de la noche y ocurrió a pocos días antes de que se conozca el fallo en el juicio que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el que Monsalve figura como testigo clave.
Monsalve, quien cumple una condena de 44 años por secuestro extorsivo, se encontraba en la cárcel La Picota de Bogotá cuando manifestó síntomas que alertaron al personal del penal.
Tras una valoración inicial que incluyó un electrocardiograma, se descartó un infarto agudo, pero el equipo médico determinó necesario remitirlo a una institución hospitalaria con mayores capacidades diagnósticas. Según el Inpec, el procedimiento se ejecutó bajo los protocolos establecidos para preservar la integridad de los internos ante señales clínicas de posible riesgo cardiovascular.
El testimonio de Monsalve ha sido uno de los ejes centrales en el proceso judicial que involucra al exmandatario, y su estado de salud ha generado atención adicional ante la cercanía de la audiencia programada para el 28 de julio, en la que el juzgado tomará una decisión definitiva sobre el caso.
No es la primera vez que Monsalve presenta complicaciones cardíacas. En diciembre de 2024, también fue remitido a una Unidad de Cuidados Intensivos tras sufrir un infarto mientras se encontraba en reclusión. En esa ocasión, su abogado defensor, Miguel Ángel del Río, indicó que su defendido había solicitado atención especializada semanas antes del incidente debido a molestias recurrentes que no fueron atendidas a tiempo.
Además del estado de salud del testigo, el proceso judicial ha estado marcado por controversias sobre la veracidad de sus declaraciones. En medio del juicio, su padre, Óscar Monsalve, negó la versión presentada por su hijo. Según su testimonio, fue el senador Iván Cepeda quien ofreció beneficios a cambio de declaraciones contra Uribe Vélez, incluyendo supuestos pagos mensuales y la promesa de asilo en Argentina. El padre del exparamilitar declaró bajo juramento que tales ofrecimientos no se concretaron y señaló que su familia quedó sin garantías de protección ante eventuales represalias.
En contraste, la Fiscalía ha sostenido que Juan Guillermo Monsalve fue objeto de presiones por parte del abogado Diego Cadena para modificar su testimonio, hecho que hace parte de las diligencias que adelanta el juzgado.
Finalmente, a la madrugada de este viernes, el recluso fue retornado a su celda, donde permanece bajo custodia.