fbpx
miércoles, junio 26, 2024
MÁS
    Medellín
    muy nuboso
    22.5 ° C
    23.7 °
    21.8 °
    71 %
    5.8kmh
    75 %
    Mié
    22 °
    Jue
    21 °
    Vie
    19 °
    Sáb
    23 °
    Dom
    25 °
    InicioColombiaIván Márquez destapa sus intereses en las mesas de diálogo

    Iván Márquez destapa sus intereses en las mesas de diálogo

    Iván Márquez, excomandante de las FARC y líder de la nueva guerrilla autodenominada Segunda Marquetalia, realizó una serie de comentarios que desataron una nueva polémica en las mesas de negociación.

    Los diálogos entre el Gobierno Petro y la Segunda Marquetalia iniciaron formalmente en Caracas, Venezuela, el pasado martes 25 de junio.

    Iván Márquez ya sacó sus primeras propuestas para que estos diálogos avancen.

    En primer lugar, ese grupo disidente buscará en la negociación tocar aspectos clave del país como el sistema político, económico y social que, según ellos, debe surgir de los diálogos que empezaron.

    “La Segunda Marquetalia-Ejército Bolivariano, bajo mi mando y su dirección colectiva, tiene toda la disposición de contribuir al logro común de la paz para Colombia, el cual inscribimos dentro de los propósitos más generales del cambio político, económico, social, cultural y ambiental que exige el momento histórico que vive nuestro país”, dijo Márquez.

    Esos cambios son por lo que la Marquetalia se sentó a negociar con el Gobierno Petro y que deben lograrlos en poco tiempo.

    “Representamos un contingente alineado con los propósitos del cambio, siempre y cuando este no sea cosmético y no se reduzca simplemente a una renovación del régimen de dominación y explotación que impera en Colombia”.

    Además, indicó que la Segunda Marquetalia estuvo de acuerdo con el estallido social que se presentó en 2021 y que, según él, debe seguir esa rebeldía social. Allí lanzó un preocupante mensaje.

    “Hacemos parte de quienes consideran que es hora de llenar de ‘primeras líneas’ todo el territorio nacional, pues las aspiraciones de las inmensas multitudes no se han resuelto todavía, y es hora de desplegar a plenitud todas las posibilidades de producción de poder social desde abajo”, reiteró.

    Por otro lado, Márquez puso como ejemplo el Frente Nacional porque condujo a la Asamblea Constituyente de 1991 tras un gran acuerdo político.

    colombia-ifmnoticias
    colombia-ifmnoticias

    “En nuestra visión, coincidimos con quienes consideran que es momento de impulsar procesos y dinámicas constituyentes que generen condiciones de posibilidad para una redefinición de las normas y reglas que rigen el conjunto de la organización social”.

    En ese sentido, está claro que Márquez quiere impulsar una Constituyente a través de la mesa de diálogo para, según él, lograr cambios en el país.

    Basándose en supuestos incumplimientos del Acuerdo de Paz, Márquez sostuvo su lucha armada y llevó a que el presidente Petro le abriera la puerta a la denominada “paz total” que este lunes 24 de junio abrió un nuevo frente de negociación, a pesar de la polémica porque quienes dejaron lo pactado en La Habana perdieron todos los beneficios.

    Le puede interesar: Atacando a Periodistas: Petro defiende a hermano de Laura Sarabia

    ÚLTIMAS NOTICIAS