El Ejército israelí emitió este martes una orden de evacuación para varias zonas del noreste de la Franja de Gaza, advirtiendo sobre una inminente ofensiva militar. La medida responde al reciente lanzamiento de proyectiles hacia territorio israelí desde esa región, según informó el portavoz de las Fuerzas Armadas, Avichay Adraee.
Las áreas afectadas por la orden incluyen Beit Hanoun, Beit Lahia, Sheikh Zayed y los barrios de Al Manshiya y Tal al Zaatar. «Esta es la última advertencia antes del ataque», indicó el comunicado dirigido a la población civil, instándola a trasladarse hacia el oeste, donde se ubican refugios en la ciudad de Gaza. Sin embargo, estos lugares también han sido blanco de constantes bombardeos por parte de drones y aviones de combate israelíes.
En paralelo a la orden de evacuación, el Ejército israelí interceptó un proyectil disparado desde el norte de Gaza, lo que activó las sirenas en varias localidades fronterizas, entre ellas Sderot, Ibim y Or Haner. Las Fuerzas Aéreas lograron neutralizar el cohete sin que se reportaran víctimas ni daños materiales.
La escalada de violencia se intensificó luego de que Israel reanudara su ofensiva sobre Gaza el pasado 18 de marzo, tras el colapso de un alto el fuego de dos meses con Hamás. Desde entonces, se han registrado lanzamientos de misiles no solo desde Gaza, sino también desde Yemen y Líbano, aunque todos han sido interceptados sin causar afectaciones directas en suelo isrraelí
Las consecuencias del conflicto han sido devastadoras para la población gazatí. En las últimas dos semanas, los bombardeos han dejado más de 1.000 muertos y han agravado la crisis humanitaria en el enclave, que enfrenta un bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria desde hace casi un mes.
Además de la evacuación en el norte de Gaza, Israel también ha emitido órdenes similares en Rafah, al sur del territorio palestino, lo que ha generado un nuevo desplazamiento masivo de civiles. Naciones Unidas estima que cerca del 20% de la Franja de Gaza está actualmente bajo órdenes de evacuación y que más del 90% de su población ha sido forzada a abandonar sus hogares desde el inicio del conflicto.
El recrudecimiento de los enfrentamientos ha despertado preocupación en la comunidad internacional. Recientemente, la ONU denunció la muerte de quince paramédicos y trabajadores de rescate en ataques israelíes, cuyos cuerpos fueron hallados en una fosa común. Esta situación ha generado llamados a la moderación por parte de organismos internacionales y líderes políticos, en un intento de evitar una mayor escalada del conflicto.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.