viernes, octubre 24, 2025
InicioColombiaIntensas precipitaciones dejaron calles anegadas y deslizamientos en varios sectores de Medellín

Intensas precipitaciones dejaron calles anegadas y deslizamientos en varios sectores de Medellín

El pasado jueves 23 de octubre, fuertes lluvias se registraron en Medellín y varios municipios del Valle de Aburrá, entre ellos Bello, Copacabana, Girardota y Envigado, generando inundaciones y afectaciones a la movilidad en diferentes sectores.

Según reportó el Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (Siata), las precipitaciones fueron de intensidad baja a moderada, pero su prolongada duración causó acumulaciones significativas en zonas vulnerables, superando la capacidad de los sistemas de desagüe y alcantarillado.

Foto: Cortesía

Uno de los municipios más impactados fue Bello, donde el Siata informó lluvias de alta intensidad. En el deprimido de la Feria de Ganado se registró un cierre total por la acumulación de agua, mientras que la Avenida Paralela y la autopista Medellín-Bogotá también presentaron anegaciones que dificultaron el tránsito vehicular. Estas condiciones provocaron congestiones en distintos puntos del área metropolitana, especialmente durante las horas pico, afectando la movilidad de miles de ciudadanos.

La Secretaría de Movilidad de Medellín informó sobre los cierres y desvíos a través de sus redes sociales, recomendando a conductores y motociclistas circular con precaución debido al pavimento resbaladizo. De igual manera, se exhortó a evitar desplazamientos innecesarios en zonas propensas a inundaciones.

Bomberos y organismos de socorro atendieron diversas emergencias menores, confirmando que no hubo personas lesionadas ni daños estructurales graves. En sectores como Pachelly, en Bello, se reportó la caída de tejas y afectaciones menores en algunas viviendas.

Foto: Cortesía

Las autoridades locales activaron los equipos de emergencia y emplearon motobombas para evacuar el agua acumulada en los puntos más críticos, con el fin de restablecer la circulación vehicular y minimizar las afectaciones. El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) mantuvo un monitoreo constante en las quebradas La Iguaná, La Picacha y Santa Elena, las cuales presentaron incrementos en sus niveles sin desbordamientos reportados.

El Siata reiteró su llamado a la ciudadanía para mantenerse atenta a los reportes oficiales, evitar zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro, ya que se prevé la continuidad de las lluvias durante el viernes 24 de octubre.

Las autoridades insistieron en la importancia de la prevención y del reporte oportuno de emergencias para salvaguardar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del Valle de Aburrá.

ÚLTIMAS NOTICIAS