El pasado domingo 4 de mayo fueron encontrados los cuerpos sin vida de 13 mineros que trabajaban para la compañía R&R, quien es contratista de la minera Poderosa, dedicada a la extracción de oro en la localidad de Pataz, región de La Libertad.
Los cuerpos de los mineros se encontraron en un socavón con signos de tortura, desnudos, maniatados y con disparos de gracia que acabaron con sus vidas.
La región de la Libertad, se encuentra desde febrero de 2024 en estado de emergencia por la violencia que se ha generado por las mafias mineras, se informa que los asesinos pueden ser sicarios de estos grupos ilegales.
Los mineros asesinados desaparecieron el pasado 25 de abril, las familias han lanzado fuertes críticas a las autoridades, ya que consideran que no hubo una reacción eficaz por parte de estas una vez se conoció la desaparición de los trabajadores, se informa que incluso, se solicitó rescate por los obreros.
La situación en la zona aurífera del vecino país es tan grave que, el mismo día del hallazgo de los cuerpos de los mineros, 20 trabajadores de otra mina conocida como Caravelí fueron tomados como rehenes, esta situación dejo ocho heridos.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Perú, resalta lo que llaman una lenta respuesta estatal, indican que es necesaria una efectiva presencia de las autoridades para contrarrestar el crimen organizado que se ha tomado la región.
La empresa La Poderosa, en un comunicado expresó su solidaridad con las víctimas, destacó: «ya suman 39 los colaboradores, mineros, artesanales y sus trabajadores, ultimados por las bandas criminales, que han tomado el control de Pataz, hoy convertida en un territorio sin ley».
Diversos estamentos del país afirman que es urgente que el Gobierno realicé un plan de seguridad y presencia en la zona minera de La Libertad.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.