lunes, octubre 27, 2025
InicioDestacado"Hemos demostrado que somos una fuerza esencialmente democrática": Iván Cepeda en su...

«Hemos demostrado que somos una fuerza esencialmente democrática»: Iván Cepeda en su primer discurso

Luego de obtener 1.540.391 votos en la consulta realizada este domingo 26 de octubre por el Pacto Histórico, el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, pronunció su primer discurso tras consolidarse como candidato único del movimiento, imponiéndose sobre su contrincante Carolina Corcho.

Lo primero es agradecerle a las más de 2.300.000 personas, ciudadanos y ciudadanas, que han depositado su confianza y me han entregado este mandato como candidato del Pacto Histórico al próximo momento de este proceso”, expresó Cepeda en el inicio de su intervención.

Posteriormente, agradeció a los campesinos, a los pueblos indígenas, a las comunidades afrodescendientes, y destacó especialmente su vínculo con las víctimas del país.

De igual manera, extendió su gratitud a los integrantes del Pacto Histórico que renunciaron a sus aspiraciones presidenciales para respaldar su candidatura, mencionando en particular a María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, entre otros.

Así mismo, pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) el reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico, en medio del debate surgido luego de que el organismo incluyera dentro del movimiento a la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista Colombiano, dejando por fuera a la Colombia Humana, Progresistas y la Minga Indígena.

En relación con la financiación de su campaña, Cepeda afirmó que las cifras eran modestas en comparación con los recursos que suelen destinarse a los procesos electorales, y resaltó que todo se ha realizado con austeridad y transparencia.

Hemos respetado a cada uno de nuestros contendientes y así lo seguiremos haciendo en este camino electoral que tenemos por delante”, sostuvo, subrayando que es posible hacer política en Colombia de forma recta, honesta y sin corrupción.

El candidato también reconoció la votación de Carolina Corcho, quien obtuvo 678.962 votos, equivalentes al 28,70% del total. “Vamos a avanzar porque tenemos todos los ingredientes y las condiciones para construir un segundo gobierno progresista y de cambio en Colombia”, manifestó.

Cepeda recordó que ya presentó su propuesta programática, titulada “Las tres revoluciones para una Colombia potencia mundial de la vida”, y reiteró que está abierta a la discusión ciudadana.

Además, invitó a los demás candidatos presidenciales a participar en debates de ideas y propuestas, dejando de lado los insultos y las amenazas.

En la misma consulta, además de elegir el candidato único, se definieron las listas al Congreso. En el Senado, el primer lugar fue para el influenciador Walter Alfonso Rodríguez Chaparro, conocido como “Wally”; el segundo para Wilson Arias, y el tercero para Pedro Flores, cuestionado por sus presuntos vínculos con el clan Torres.

Finalmente, en la Cámara de Representantes, el primer lugar lo obtuvo María Fernanda Carrascal, mientras que el segundo fue para la activista e influenciadora Laura Daniela Beltrán, reconocida como “Lalis”.

ÚLTIMAS NOTICIAS