domingo, abril 13, 2025
InicioEconómicasGrupo Argos define hoja de ruta para fortalecer sus inversiones en sus...

Grupo Argos define hoja de ruta para fortalecer sus inversiones en sus empresas

El presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, ha detallado los próximos pasos de la compañía tras culminar su proceso de escisión con Grupo Sura, un movimiento que busca reforzar la transparencia y optimizar la participación accionaria de sus inversionistas. La declaraciones las dio el alto ejecutivo a un medio impreso nacional.

Reinversión de capital. Cementos Argos prioriza el mercado estadounidense

Uno de los temas centrales en la agenda es el destino de los recursos obtenidos por Cementos Argos luego de la venta de su participación en Summit Materials en Estados Unidos, una operación que dejó en caja cerca de 3.000 millones de dólares. Según Velásquez, estos fondos están siendo administrados de manera conservadora a corto plazo, bajo la supervisión de cinco gestores financieros internacionales especializados, con énfasis en activos de renta fija denominados en dólares.

El directivo explicó que, aunque los rendimientos actuales provienen de inversiones seguras, la compañía analiza alternativas a mediano plazo enfocadas en el sector de materiales de construcción. Cementos Argos considera la posibilidad de ampliar su presencia en el mercado norteamericano mediante inversiones que fortalezcan su portafolio de cemento, agregados y plataformas logísticas, buscando siempre decisiones que garanticen valor sostenible para sus accionistas.

Odinsa apuesta por infraestructura regional y nuevas verticales

Respecto a Odinsa, la filial enfocada en concesiones de infraestructura, Velásquez subrayó el papel que juega en el desarrollo vial y aeroportuario de Colombia y otros mercados latinoamericanos. Entre los proyectos destacados mencionó la expansión del aeropuerto El Dorado en Bogotá, denominado “El Dorado Max”, cuyo presupuesto estimado asciende a 10 billones de pesos y que duplicará la capacidad operativa del terminal, permitiendo atender cerca de 73 millones de pasajeros anuales.

Además, la compañía proyecta su participación en la construcción del segundo aeropuerto de Cartagena, con una inversión aproximada de 1.000 millones de dólares, y en la ampliación de corredores viales como el Túnel de Oriente y la Perimetral de la Sabana.

Odinsa también explora su incursión en el sector de agua, con interés en proyectos de tratamiento y desalación en países como México, Perú y Chile, lo que apunta a diversificar sus fuentes de ingreso en el ámbito de infraestructura.

Escisión con Grupo Sura busca democratizar la propiedad accionaria

La reorganización corporativa que implicó la escisión con Grupo Sura ha sido diseñada para simplificar las estructuras de control y ofrecer mayor claridad en la valorización bursátil de ambas compañías. Velásquez explicó que cada accionista de Grupo Argos recibirá 0,23 acciones de Grupo Sura por cada título que posea, lo que representa un incremento del 20% en su participación económica.

Dado que las empresas no pueden emitir fracciones de acciones, se estableció un mecanismo fiduciario para agrupar y vender estas fracciones, garantizando que los accionistas reciban el valor correspondiente a su participación completa.

Con esta serie de ajustes, Grupo Argos busca consolidar su posición en sectores clave como cemento, infraestructura y servicios públicos, manteniendo un enfoque prudente y alineado con las expectativas de crecimiento económico de la región

ÚLTIMAS NOTICIAS