La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó un duro golpe a la peligrosa organización criminal Tren de Aragua con la captura de cinco de sus miembros.
En la mañana de este miércoles 16 de octubre de 2024, el alcalde, Carlos Fernando Galán, el comandante de la Policía de Bogotá, José Daniel Gualdrón, y el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, entregaron detalles y resultados contra la extorsión y el ´Tren de Aragua´.
En el momento de la captura, dieron cuenta que los criminales recurrían a prácticas de santería y magia negra para intentar burlar a las autoridades. Entre los detenidos se encuentran Bellaco, responsable de un ataque con granada en Kennedy, y Francesca, extorsionadora de trabajadoras sexuales.
“La lucha contra la extorsión en Bogotá es una de las prioridades de esta Administración Distrital. Con la Policía hemos capturado a otras cinco personas vinculadas al llamado ´Tren de Aragua´, que tendrían la responsabilidad de la granada que fue lanzada hace un mes en la Avenida Ciudad de Cali con calle 38 sur”, aseguró el alcalde, Carlos Fernando Galán.
Así destacó el alcalde Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta en X, los operativos que permitieron la captura de estos cinco peligrosos integrantes del ‘Tren de Aragua’:
Bellaco, es señalado de haber ordenado el lanzamiento de una granada en septiembre en la localidad de Kennedy, lo que causó la muerte de Emilia Elena Bermúdez, de 61 años, y dejó a otras nueve personas heridas, entre ellas dos policías.
El ataque fue una muestra de la violencia extrema que caracteriza a esta banda, que opera en la capital colombiana.
Este criminal, además de ser el autor intelectual de este ataque terrorista, también controlaba el tráfico de drogas en varios sectores de Bogotá. Su captura representa un avance significativo en la lucha contra el Tren de Aragua, que ha sembrado el terror en distintas localidades de la ciudad.
Francesca: La extorsionadora del Tren de Aragua
Otra de las detenidas es Francesca, quien había asumido el control de las extorsiones a trabajadoras sexuales en el sector de la calle 38, tras la captura de Ratón, otro líder de la organización.
Según las autoridades, Francesca cobraba $100.000 mil pesos mensuales a estas mujeres, manteniéndolas bajo amenazas constantes.
Intentó huir hacia Estados Unidos, atravesando el peligroso Tapón del Darién, pero los controles migratorios frustraron su escape, obligándola a regresar a Bogotá, donde fue finalmente detenida.
Magia negra para evitar la cárcel
Uno de los aspectos más sorprendentes del operativo fue la revelación de que estos delincuentes recurrían a prácticas de santería y magia negra con el objetivo de protegerse de las fuerzas del orden.
Según el brigadier general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, estos criminales realizaban rituales para tratar de evitar ser capturados. “Recurren a la santería, a la magia negra, para que no les suceda nada y que las autoridades no les lleguen», señaló Gualdrón.
El Tren de Aragua, nacido en Venezuela, se ha expandido por varios países de América Latina y es responsable de delitos como extorsión, homicidio y tráfico de drogas y armas. En lo que va de 2024, las autoridades han capturado a 178 personas por extorsión en Bogotá, muchas de ellas relacionadas con esta organización.
Estas capturas representan un golpe contundente a una de las bandas criminales más peligrosas del país, aunque las autoridades reconocen que la lucha contra el Tren de Aragua está lejos de terminar.