El Ministerio de Salud expidió este lunes 21 de abril la resolución que reglamenta la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, a raíz del brote de fiebre amarilla que ha venido en aumento durante los últimos meses.
El documento, firmado el pasado 16 de abril, establece que la declaratoria permanecerá vigente hasta que hayan transcurrido al menos ocho semanas epidemiológicas sin que se registren casos humanos ni epizootias. La medida fue adoptada luego de que se confirmaran 34 muertes y más de 70 casos activos de la enfermedad.
Dentro de las disposiciones contenidas en la resolución, se ordena la intensificación de la vacunación en los municipios clasificados como de alto riesgo. Las autoridades sanitarias locales tendrán que revisar los antecedentes de vacunación de la población e iniciar esquemas en todas las personas susceptibles, desde los 9 meses de edad en adelante, incluyendo adultos mayores de 59 años, población extranjera y migrantes, sin importar su estatus migratorio.
El Ministerio de Salud también exhortó a las entidades territoriales a implementar planes de acción inmediatos para contener la propagación del virus, especialmente en las zonas donde ya se ha evidenciado circulación activa del mosquito transmisor.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.