jueves, octubre 30, 2025
InicioColombiaGobierno está impulsando la reincorporación económica con alianza entre la ARN y...

Gobierno está impulsando la reincorporación económica con alianza entre la ARN y el Banco Agrario

Con el objetivo de fortalecer sus proyectos productivos y consolidar su proceso de reincorporación económica y social, se firmó un convenio entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Banco Agrario de Colombia para impulsar el acceso al crédito y la inclusión financiera de los firmantes del Acuerdo de Paz.

El objetivo principal del convenio es facilitar el acceso a servicios financieros en condiciones favorables, permitiendo que los firmantes de paz puedan fortalecer sus actividades económicas, generar ingresos sostenibles y contribuir al desarrollo rural de las regiones donde adelantan sus proyectos.

Es de indicar que la entrada en vigencia del convenio se llevará a cabo durante la segunda semana de noviembre con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.

A través de este acuerdo interinstitucional se proyecta movilizar recursos por un valor estimado de 32.000 millones de pesos, los cuales estarán destinados a promover la financiación de iniciativas productivas individuales y colectivas desarrolladas por personas en proceso de reincorporación.

Según la ARN, este convenio representa un paso importante en la consolidación de la política pública de reincorporación, al articular el trabajo de la entidad con una de las principales instituciones financieras del país. A través del Banco Agrario, se facilitará la evaluación, aprobación y desembolso de créditos dirigidos a emprendimientos agropecuarios, comerciales y de servicios, con acompañamiento técnico y financiero.

El Banco Agrario, por su parte, destacó que el acuerdo forma parte de su compromiso con la construcción de paz y el fortalecimiento de la economía campesina. Con este mecanismo se busca promover la inclusión financiera de poblaciones que tradicionalmente han enfrentado barreras de acceso al sistema bancario, y que ahora podrán acceder a líneas de crédito con tasas preferenciales y condiciones adaptadas a sus necesidades productivas.

La ARN señaló que, además del componente financiero, el convenio contempla acciones de acompañamiento y capacitación para los beneficiarios, con el fin de fortalecer sus capacidades en administración, planificación y sostenibilidad de los proyectos. Estas acciones permitirán que los recursos sean invertidos de manera eficiente y contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las familias en proceso de reincorporación.

El acuerdo entre la ARN y el Banco Agrario se suma a otras estrategias implementadas por el Gobierno Nacional para promover la estabilidad económica y social de los firmantes de paz, mediante la generación de oportunidades laborales, el acceso a tierras y la consolidación de economías legales en los territorios más afectados por el conflicto armado.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS