martes, mayo 20, 2025
InicioColombiaSantanderGobernador de Santander volvió a los vuelos comerciales tras polémica por uso...

Gobernador de Santander volvió a los vuelos comerciales tras polémica por uso de helicópteros

fauna area metropolitana

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, fue visto recientemente utilizando vuelos comerciales luego de la polémica generada por la contratación de un servicio de transporte aéreo en helicóptero por un valor superior a los $3.000 millones de pesos.

La controversia fue expuesta por sectores políticos y ciudadanos que cuestionaron tanto el costo del contrato como la lista de pasajeros transportados.

El representante a la Cámara, Álvaro Rueda, denunció posibles irregularidades, señalando que personas ajenas a la administración habrían viajado a bordo de la aeronave. “El gobernador Juvenal Díaz se pasea en helicóptero a Bogotá, Cali, Ibagué, Armenia, Puerto Berrío… todo con cargo al bolsillo de los santandereanos. Y lo grave no es solo el despilfarro de 3 mil millones de pesos en cinco meses, sino el descaro de usar un contrato que, en teoría, era para atender las necesidades oficiales del departamento y terminó convirtiéndose en un pase VIP para giras nacionales”, declaró el Congresista en una intervención pública.

En respuesta a los señalamientos, el mandatario defendió el uso del helicóptero argumentando razones operativas. “No es que al Gobernador le guste montar en helicóptero, eso es una mamera. El Gobernador fue a Armenia a una actividad oficial, fui invitado como conferencista por la Reserva”, indicó. Según explicó, se trató de un itinerario que le permitió cumplir compromisos en varias localidades del departamento sin enfrentar demoras por transporte terrestre o aéreo, comercial.

Díaz detalló que el contrato de transporte aéreo tiene un valor de $3.000 millones de pesos para todo el año y se ejecuta bajo demanda. “Solo los carros de la UNP valen $1.500 millones, y nosotros renunciamos a eso”, afirmó. También mencionó visitas a municipios como Aratoca, Villanueva y Puerto Berrío como parte de las rutas cubiertas en helicóptero.

Uno de los trayectos cuestionados fue el realizado para asistir a un evento de la Reserva Activa en Armenia, al cual fue invitado como conferencista. El itinerario incluyó escalas en Aratoca, Villanueva, Puerto Berrío e Ibagué. Según información de la propia Gobernación, por este recorrido se pagaron más de $102 millones de pesos. En tanto, la Gobernación no ha anunciado ajustes en el contrato.

Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS