jueves, abril 17, 2025
InicioAntioquiaGobernador de Antioquia critica fin del cese al fuego con alias Calarcá:...

Gobernador de Antioquia critica fin del cese al fuego con alias Calarcá: “Cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado”

En un contundente pronunciamiento, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó su rechazo ante la decisión del gobierno de Gustavo Petro de poner fin al cese al fuego con las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá. El mandatario regional recordó el operativo fallido del 23 de julio de 2024, cuando la captura de este líder criminal por parte del Ejército Nacional fue seguida de su pronta liberación, lo que, según Rendón, impidió desmantelar una estructura criminal que ha sembrado terror en el departamento.

“Antioqueños, ¡cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado! A este criminal, alias Calarcá, lo capturó el Ejército Nacional en las vías del Departamento, en la caravana de la UNP el 23 de julio de 2024. Horas más tarde, lo soltaron como si se tratase de un angelito. Esto ante la mirada impotente de los soldados que lideraron el operativo. Ese día habría quedado desmantelada esa estructura criminal», aseguró Rendón, refiriéndose a lo que calificó como una oportunidad perdida para frenar la violencia de esta disidencia.

El gobernador también hizo un llamado a la Comisión de Verificación del Cese al Fuego, mencionando que había alertado en varias ocasiones sobre las violaciones del acuerdo por parte de los criminales en Antioquia. «A la Comisión de Verificación le informamos innumerables veces que en Antioquia estos criminales estaban violando el cese al fuego. Es más, ayer enviamos el último oficio con denuncias de extorsión de la comunidad sobre estos bandidos», señaló.

Rendón destacó la complejidad de la situación actual, al señalar que las disidencias de Calarcá han tenido casi tres años para fortalecer sus estructuras y enriquecerse, lo que hace que la tarea de enfrentarlas sea aún más desafiante. Sin embargo, se mostró confiado en que Antioquia superará esta crisis, citando las experiencias previas de superación ante situaciones similares. “Será difícil remontar, porque tuvieron casi tres años para fortalecerse y enriquecerse. Pero de peores situaciones hemos salido», afirmó.

Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la Fuerza Pública para que actúe con mayor determinación frente a estas organizaciones criminales. “Ahora, que nuestra Fuerza Pública arrecie con determinación contra esos criminales y todos los demás -ELN y Clan-”, concluyó Rendón, quien insiste en la necesidad de una respuesta más firme y decidida frente a la violencia en la región.

ÚLTIMAS NOTICIAS