viernes, octubre 17, 2025
InicioAntioquiaGobernación de Antioquia reportó estado de las vías y recomendaciones para el...

Gobernación de Antioquia reportó estado de las vías y recomendaciones para el fin de semana

La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia informó que actualmente hay 26 frentes activos con maquinaria y personal técnico atendiendo emergencias viales y puntos críticos en distintos corredores del departamento, en el marco de la temporada de lluvias.

De acuerdo con la entidad, los principales corredores viales de Antioquia permanecen habilitados, aunque se recomienda transitar con precaución, respetar las señales de tránsito y seguir las indicaciones de las autoridades.

Entre las novedades viales más relevantes se encuentran cierres programados en la zona de Sinifaná y restricciones para vehículos pesados en el Puente Iglesias, de acuerdo con la Resolución 2025060446576 del 15 de septiembre de 2025.

Frentes activos en las subregiones

La Gobernación precisó que los equipos de atención están desplegados en las nueve subregiones del departamento.

En el Suroeste se atienden emergencias en los tramos Mi Casita–Venecia; Puente Iglesias–Marsella–Fredonia; Remolino–Hispania–Puerto Boy–La Bodega–Andes–Jardín–Alto de Ventanas; Betulia–Urrao; y la vía Chaquiro–Siberia.

En el Occidente, el frente activo cubre Frontino–La Herradura–La Balsa; mientras que en el Oriente los trabajos se concentran en San Rafael–La Holanda–San Carlos; Granada–El Chocó–San Carlos y Empalme Quebradona Abajo–Granada.

En Urabá se trabaja en el tramo Carepa–Saiza; en el Nordeste, en Anorí–El Mango; y en el Norte, en la vía Campamento–Anorí.

También se adelantan labores por puntos críticos en corredores como Manzanares (Caramanta), Bolívar–Samaria–El Chaquiro, La Miserenga–Heliconia–Alto del Chuscal, La Unión–El Carmen de Viboral, San Luis–El Chocó, Liborina–San José de la Montaña, Yondó–La Y y El Bagre–Puerto López, entre otros.

Rutas alternas por contingencias

Debido a las afectaciones en las vías nacionales del Suroeste, la Gobernación de Antioquia recomendó a los conductores utilizar rutas alternas como Andes–La Bodega–Jericó–Pacífico 2; Andes–San José–Pueblorrico–Tarso–Pacífico 2; Ciudad Bolívar–Salgar–Peñalisa; Camilo C–El Cinco–Fredonia–Puente Iglesias; Camilo C–El Cinco–Venecia–Bolombolo y Bolombolo–Peñalisa–Remolino–Hispania–Andes–Jardín.

Asimismo, el tránsito por el sector de Sinifaná, en la Troncal del Café (Amagá–Bolombolo), fue restablecido parcialmente y se permite únicamente el paso de motocicletas y vehículos livianos de categorías I y II, incluyendo transporte de hasta 25 pasajeros. Los vehículos de carga pesada siguen restringidos por las condiciones del terreno y las obras en curso.

Los horarios de operación en este tramo serán de lunes a sábado con aperturas entre 1:30 p.m. y 3:00 p.m., y entre 5:00 p.m. y 8:30 a.m. No aplican cierres los domingos y festivos.

Cierres temporales y control de tráfico

El próximo domingo 19 de octubre el Túnel de Oriente operará con tránsito unidireccional entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m., en sentido Rionegro–Medellín. Ese mismo día habrá ciclovía en Las Palmas, por lo que la circulación se reducirá a un solo carril (el izquierdo de ascenso) entre las 5:30 a.m. y las 12:00 del mediodía.

Además, se mantiene la restricción a vehículos de más de 17 toneladas en el Puente Iglesias, permitiendo únicamente la circulación de automóviles, camperos, camionetas, microbuses, buses y camiones de dos ejes. La vía alterna para camiones pesados es Medellín–Bolombolo–Santa Fe de Antioquia–La Pintada.

Recomendaciones para los viajeros

La Secretaría de Infraestructura de Antioquia reiteró el llamado a los conductores para que eviten transitar durante lluvias intensas, no conduzcan bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, respeten las señales de tránsito y acaten las indicaciones de las autoridades viales.

Finalmente, la entidad invitó a los antioqueños a recorrer las subregiones del departamento durante este fin de semana, aprovechando las condiciones de movilidad habilitadas y las labores de mantenimiento que buscan garantizar la seguridad en las vías.

ÚLTIMAS NOTICIAS