El gobierno nacional confirmó la designación de Gloria Esperanza Arriero como Directora de Migración Colombia. La hoja de vida fue publicada oficialmente en la página de aspirantes de la Presidencia, lo que anticipa su nombramiento en la dirección de la entidad encargada de coordinar y ejecutar la política migratoria del país.
La dirección de Migración Colombia permanecía en interinidad desde el 25 de septiembre de 2024, cuando Carlos Fernando García renunció para asumir funciones diplomáticas en México. Desde entonces, el cargo había sido ocupado provisionalmente por Martha Hernández, subdirectora de la Unidad Administrativa Especial.
Aunque inicialmente se había anunciado el nombramiento de Nigeria Rentería durante la gestión de Luis Gilberto Murillo como Canciller, la posesión no se materializó. Tras varios meses sin una dirección formal, el Ejecutivo se inclinó por Arriero, comunicadora social con especialización en Alto Gobierno y experiencia en organizaciones indígenas, gestión ambiental y empresariado privado en áreas como el paisajismo y la producción de abonos.
De acuerdo con su hoja de vida, Arriero cuenta con 11 años de experiencia en el sector público y 9 en el sector privado. Sin embargo, su trayectoria no incluye funciones relacionadas con migración ni experiencia directa en relaciones internacionales o control fronterizo.
El nombramiento ha generado diversas reacciones, principalmente por publicaciones anteriores realizadas en su cuenta personal de X, en las que se refiere de manera crítica y en algunos casos despectiva a actores políticos, periodistas, expresidentes y figuras internacionales.
En uno de sus trinos, refiriéndose al expresidente Álvaro Uribe, escribió: “Uribe me sabe a mi***”, en el contexto de una discusión sobre las víctimas de la masacre de Cajamarca. En otro mensaje, expresó apoyo a la reelección presidencial de Gustavo Petro, pese a que esta figura está prohibida por la Constitución. “La reelección es el camino para avanzar hacia la justicia social y la paz”, afirmó.
También ha dirigido críticas a la representante a la Cámara Catherine Juvinao, a quien acusó de ser “barata y sobornable”, y al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó como “torpe”. En ese contexto, utilizó la expresión “blancoides para mí criollitos arribistas”, lo que también ha sido motivo de polémica.
En varios de sus trinos, Arriero ha cuestionado a medios de comunicación nacionales, refiriéndose a ellos como “medios prepago”, y ha replicado mensajes del antiguo grupo guerrillero M-19. En el pasado, asistió a eventos relacionados con esa colectividad, como una reunión organizada por “Eme Mujeres”, compartida por el presidente Gustavo Petro.
Su cercanía política con el mandatario ha sido evidente en redes sociales, donde se identifica como defensora del Pacto Histórico, del gobierno Petro y se autodenomina “Mamerta Empresaria”.
El anuncio de su designación ocurre en un contexto de alta sensibilidad por los flujos migratorios en Colombia, especialmente por la situación en la frontera con Venezuela y los desafíos derivados de la migración irregular.
Su papel será clave en la coordinación de la política migratoria, la cooperación internacional en temas de movilidad humana y el control de ingreso y salida de extranjeros en el territorio nacional.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!