La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, respondió este martes a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que la capital se había quedado sin agua potable debido al agotamiento del sistema Chingaza.
A través de su cuenta en la red social X, Avendaño negó esa afirmación y aseguró que los embalses superan los niveles considerados óptimos.
“¿Otra vez mintiendo, presidente?”, escribió Avendaño. “Bogotá no se quedó sin agua potable, eso fue precisamente lo que evitamos”, afirmó en su publicación, en la que incluyó cifras actualizadas sobre el estado del sistema Chingaza.
De acuerdo con la gerente, el sistema cuenta actualmente con 134,06 millones de metros cúbicos de agua, mientras que la llamada curva guía o indicador técnico que marca el nivel óptimo de operación, establece que deberían tenerse 107,17 millones. “Estamos 26,89 millones de metros cúbicos por encima de la curva guía”, explicó.
En respuesta a otra afirmación del presidente, Avendaño aclaró que el agua que abastece a Bogotá no proviene directamente de la Orinoquía, como había sostenido Petro. Según la gerente, el sistema recibe humedad transportada por vientos desde diversas regiones del país y del exterior.
De acuerdo con estudios desarrollados por el Acueducto y la Escuela Colombiana de Ingeniería, el origen del agua que llega al sistema Chingaza se distribuye así:
- 25% de la Orinoquía
- 24% de la Amazonía
- 14% de los océanos
- 37% de las regiones Andina y Caribe
Sobre el racionamiento de agua implementado en la ciudad, Avendaño defendió la medida, que el presidente calificó como “chimba”. Aseguró que gracias a esa decisión se logró detener el descenso de los embalses durante uno de los periodos más secos registrados en la historia del sistema.
“Si la medida hubiese sido ‘chimba’, como usted afirma, el sistema no hubiera alcanzado a acumular más de 46,7 millones de metros cúbicos al 11 de abril, cuando se levantó el racionamiento”, indicó.
Avendaño también hizo referencia a decisiones del pasado que, en su opinión, incidieron en la situación actual. Señaló que durante la administración de Petro como alcalde de Bogotá no se apoyó la ampliación del sistema Chingaza, proyecto conocido como Chingaza II.
Según la gerente, esta obra, planeada desde hace más de seis décadas, habría fortalecido el abastecimiento de agua para la ciudad.
“El problema del agua no se hubiese materializado si usted, cuando fue alcalde, no se hubiera opuesto a la ampliación del sistema Chingaza”, puntualizó.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.