En el programa Gente Bacana de IFMNOTICIAS, Carlos Villada, periodista, empresario y fundador de iniciativas colaborativas en el sector de medios, compartió su visión de un periodismo basado en la unión, la energía positiva y el compromiso social. Con más de 16 años de trayectoria en el mundo de la comunicación, Villada se ha consolidado como un referente en la creación de espacios de integración entre comunicadores y medios en Colombia.
Uno de los principales logros de Villada es la Chicharronada de los Medios, un evento que nació hace 13 años con apenas 20 participantes y que hoy congrega a más de 320 profesionales de la comunicación. Esta evolución refleja no solo la creciente necesidad de encuentro en el sector, sino también el impacto positivo de su enfoque colaborativo. El evento, que combina gastronomía, networking y celebración, se ha convertido en un símbolo de camaradería y apoyo mutuo entre periodistas.
Villada ha incorporado un fuerte componente social en la Chicharronada. Cada año, los asistentes son invitados a donar alimentos no perecederos y ropa en buen estado para apoyar a comunidades vulnerables, como la de Nuki, en el Chocó. Esta dimensión solidaria convierte el evento en una plataforma de ayuda real y demuestra cómo el periodismo puede trascender la pantalla o la página para generar cambios concretos en la sociedad.
El evento cuenta con el respaldo de entidades públicas y privadas como la Fábrica de Licores de Antioquia y Teleantioquia, quienes han entendido la relevancia de apoyar iniciativas que conectan al gremio y generan impacto social. Estas alianzas estratégicas reafirman el valor del periodismo como puente entre la ciudadanía, las empresas y el Estado.
Durante la edición de este año, se rendirá homenaje a destacadas figuras del periodismo como Teleantioquia y Latina Estéreo, reconociendo su trayectoria y contribución al fortalecimiento del sector. Este acto busca no solo honrar la experiencia, sino también inspirar a las nuevas generaciones de comunicadores a perseverar en medio de los retos actuales.
En línea con su filosofía de “buena vibra”, Villada ha impulsado el medio Extramedios, enfocado en historias inspiradoras y transformadoras. Frente a un entorno mediático saturado por la negatividad, esta propuesta busca cambiar la narrativa tradicional, apostando por contenidos que construyen y fortalecen el tejido social.
Aunque reconoce los desafíos que enfrenta la industria –como la pérdida de credibilidad y la reducción de ingresos– Villada se mantiene optimista. Afirma que el futuro del periodismo depende de la colaboración, la innovación y el compromiso con las comunidades. “Cuando nos unimos como gremio, podemos marcar la diferencia”, concluyó.