viernes, mayo 16, 2025
InicioColombiaBogotáGalán advirtió parálisis energética en Bogotá por falta de redes eléctricas y...

Galán advirtió parálisis energética en Bogotá por falta de redes eléctricas y lentitud del Gobierno

fauna area metropolitana

En el Congreso de Energía organizado por Acolgen, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, advirtió sobre los riesgos que enfrenta la capital del país por la falta de redes de transmisión eléctrica, necesarias para garantizar el abastecimiento energético de proyectos estratégicos como el metro de Bogotá.

Durante su intervención, Galán insistió en la necesidad de culminar las obras de infraestructura eléctrica que se contrataron hace más de una década. Según el mandatario, de no finalizarse, Bogotá podría enfrentar problemas de suministro eléctrico a partir del próximo año.

“Vengo insistiendo en la necesidad de que estas redes de transmisión que se contrataron hace más de 12 años se terminen. Si no se terminan, vamos a tener riesgos en abastecimiento de energía en Bogotá el próximo año», afirmó el alcalde.

Galán indicó que varios proyectos de infraestructura ya enfrentan restricciones en el acceso a energía, debido a la falta de avances en estas redes. Señaló además que esta situación ya representa una limitación para el desarrollo económico de la región.

El mandatario explicó que, aunque el Metro de Bogotá está diseñado como un sistema eficiente, con capacidad para generar cerca del 35% de la energía que consume mediante frenado regenerativo, su operación requerirá un suministro constante y suficiente.

A esto se suma la demanda de energía proveniente de otros componentes del sistema de transporte, como los cables aéreos, los buses eléctricos y las estaciones inteligentes.

“El Metro eficiente, reutiliza o genera más o menos el 35 % de la energía que consume a partir del sistema de frenado. Eso es positivo, aún así va a demandar energía», señaló.

Galán también expresó su preocupación por la dependencia de una termoeléctrica que opera con carbón y cuya carga contaminante, según el Alcalde, equivale a la mitad del parque automotor de Bogotá.

“Hoy tenemos en la matriz que abastece energía a Bogotá y la región una termoeléctrica que depende de carbón, que contamina lo mismo que la mitad del parque automotor de Bogotá», indicó.

En su intervención, el mandatario reiteró la necesidad de avanzar en la transición energética, pero advirtió que dicho proceso debe estar acompañado de una planeación técnica y del cumplimiento de los compromisos institucionales.

“La transición energética que ha planteado la Nación la compartimos, pero hay que hacerla viable», concluyó.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS