Durante la tarde del domingo 4 de mayo, se registraron fuertes lluvias en Bogotá que generaron múltiples afectaciones en la movilidad y emergencias por acumulación de agua en distintos sectores de la ciudad.
Las precipitaciones, concentradas principalmente en las localidades del norte, obligaron a la intervención de organismos de emergencia y provocaron retrasos en los corredores viales más transitados de la capital.
Uno de los puntos más críticos se presentó en Chapinero Central, donde las lluvias causaron la inundación de un parqueadero. En la zona también se reportaron emergencias en Chicó Norte, lo que motivó la presencia de unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos y del IDIGER para atender los casos. Ambas entidades permanecieron en el lugar mientras persistían las precipitaciones.
Según el reporte emitido a las 5:17 p.m. por la Secretaría de Movilidad, los principales encharcamientos e inundaciones se registraron en la Avenida NQS con calle 53, Avenida El Dorado con carrera 75 y Carrera Séptima con calle 193.
A través de sus canales oficiales, las autoridades recomendaron transitar con precaución por estos sectores ante el riesgo de accidentes debido al estado de las vías.
Los reportes iniciaron desde las primeras horas de la tarde. A las 2:50 p.m., se notificaron encharcamientos en la Avenida Carrera Séptima con calle 187C y en la NQS con calle 80. Posteriormente, a las 3:45 p.m., nuevas afectaciones se sumaron a la lista: Carrera 15 con calle 100, Calle 92 con Carrera 15, Carrera Séptima con Calle 85 y la Avenida Circunvalar con calle 84.
Las localidades más impactadas por la ola de lluvias fueron Chapinero, Usaquén, Suba y Engativá, de acuerdo con el IDIGER. A las 4:00 p.m., la localidad de Barrios Unidos también fue incluida en los reportes de zonas afectadas. La continuidad de las lluvias generó condiciones adversas para los peatones y vehículos, con posibles retrasos en el transporte público y la circulación general en estas áreas.
Con el objetivo de proporcionar información en tiempo real, el IDIGER habilitó una plataforma interactiva de monitoreo climático. La herramienta digital, que se puede consultar desde cualquier navegador, indica mediante una escala de colores el nivel de precipitación en cada localidad.
El sistema utiliza tonos que van desde el gris (sin lluvia) hasta el morado (tormentas severas), y permite a ciudadanos y visitantes tomar decisiones informadas respecto a sus desplazamientos.
La herramienta está diseñada para facilitar la lectura mediante triángulos sobre el mapa de Bogotá, y se convierte en un recurso clave para quienes requieren planificar rutas alternas o prever la necesidad de elementos de protección ante la lluvia.
Las autoridades permanecen atentas a la evolución del clima y a nuevos desarrollos en las condiciones de movilidad y seguridad en la capital.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion