jueves, octubre 16, 2025
InicioMedio AmbienteFuertes inundaciones en México dejaron 70 muertos y más de 70 desaparecidos

Fuertes inundaciones en México dejaron 70 muertos y más de 70 desaparecidos

Desde el pasado 13 de octubre se han presentado en México una serie de lluvias torrenciales que han provocado afectaciones humanas considerables, causando a su vez diversos movimientos en masa dentro del país. 

Según se ha registrado en prensa internacional, esto se debe a un evento meteorológico que inició en pasado jueves y viernes, que además causó el desbordamiento de ríos. Por todo esto, a la fecha, de acuerdo a cifras oficiales, se tiene registro de al menos 70 muertos, así como 72 personas desaparecidas. 

El fenómeno se ha concentrado con mayor fuerza en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. Según declaraciones de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, en total son 111 los municipios de estos estados que tienen afectaciones derivadas a causa de las lluvias. 

Así mismo, las autoridades en México comunicaron que empezaron con el protocolo de atención a las víctimas desde el pasado viernes, así como con la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas, la limpieza y la remoción de material que obstaculiza las vías. 

El IMSS Bienestar, es decir, los servicios públicos de salud, mencionó por canales oficiales que su personal médico, de enfermería y logístico recorre en este momento los caminos de difícil acceso para: “mantener el abasto en clínicas y hospitales, y acercar atención gratuita a quienes más lo necesitan”. 

De igual forma, mencionaron que por medio de las Rutas de la Salud llevan 18 toneladas de medicamentos e insumos a las comunidades afectadas. Mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes expresó que continuaban trabajando, a través del Centro de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Puebla, reforzando sus acciones para apoyar a la población que resultó afectada por las lluvias, “en las últimas horas se abrió el paso a 8 comunidades que permanecían incomunicadas”, informaron por medio de su cuenta de X. 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que se desplazó el domingo 12 de octubre a Puebla y Veracruz, donde dijo que iba a iniciar un censo entre las personas afectadas para entregar asistencia.

En este sentido, la presidente indicó que su gobierno no iba a dejar a nadie “desamparado”, centrándose sobre todo en la atención a las familias damnificadas: “Lo primero es ayudarles a la limpieza y todo lo que tiene que ver con alimentación, agua potable, para que ustedes puedan pasar la emergencia», expresó Sheinbaum. 

De igual forma, la mandataria expresó, que trabajaba de manera coordinada para atender la emergencia en los estados afectados, y que su prioridad es abrir caminos, así como garantizar la alimentación y el agua potable en comunidades aisladas. «Existen suficientes recursos para la reconstrucción», dijo la jefe de Estado.

Finalmente, Claudia Sheinbaum expresó que la prioridad ahora era abrir los caminos y que después ya vendrá la “reconstrucción formal”, además dio un parte de tranquilidad declarando a medios y a la ciudadanía que había suficientes recursos para atender a las familias afectadas.

ÚLTIMAS NOTICIAS