En una reciente entrevista, el exfiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, manifestó su preocupación por la falta de cooperación judicial entre Colombia y Venezuela, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Barbosa afirmó que durante su gestión, no se estableció ningún tipo de colaboración con el régimen de Nicolás Maduro, incluso tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas bajo el gobierno de Gustavo Petro.
Barbosa destacó que las solicitudes de extradición hacia delincuentes que se encuentran en Venezuela no fueron atendidas, señalando que “nunca hubo ninguna cooperación de nada”. Esto contrasta con las declaraciones del director de la Policía, William Salamanca, quien aseguró que no hubo inconvenientes con Interpol en Venezuela.
El exfiscal también advirtió sobre los riesgos que enfrenta la Fiscalía General de la Nación si las relaciones entre Colombia y Estados Unidos continúan deteriorándose.
Según Barbosa, una ruptura en estas relaciones podría resultar en la pérdida de un aliado crucial para la cooperación judicial y la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Resaltó que muchas capacitaciones y recursos para la Fiscalía son financiados por la Embajada estadounidense.
La actual fiscal general, Luz Adriana Camargo, ha reactivado órdenes de captura contra 31 cabecillas del ELN, lo que ha reabierto el debate sobre la posibilidad de extraditarlos desde Venezuela. Barbosa enfatizó que, debido a la desconfianza en el sistema judicial venezolano, es poco probable que se logre una entrega efectiva de estos delincuentes.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.