Durante la rendición de cuentas de Empresas Públicas de Medellín (EPM), el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, exaltó los resultados financieros y sociales de la compañía, al tiempo que lanzó un mensaje directo frente a las críticas del Gobierno Nacional hacia la gestión de la empresa.
“EPM es de Medellín, de Antioquia y de Colombia”, expresó Gutiérrez, quien defendió la naturaleza pública de la empresa, destacando su independencia de intereses ideológicos y su compromiso con el servicio a la ciudadanía. “Una empresa 100% pública, al servicio de la gente, no de ideologías”, puntualizó.
Frente a los señalamientos del Ejecutivo, Gutiérrez contrastó con cifras los logros de la compañía durante 2024:
- 8 billones de pesos en EBITDA y 4,8 billones en utilidades.
- Más de 3,3 billones invertidos en infraestructura.
- 2 billones transferidos al municipio de Medellín, destinados a programas sociales.
- Cobertura casi total en servicios públicos esenciales, incluyendo agua, energía y saneamiento.
- Más de 2,8 millones de beneficiarios a través de la Fundación EPM.
- Hidroituango en operación, evitando un apagón nacional.
- 2,7 billones invertidos en la región Caribe mediante la filial Afinia.
Gutiérrez resaltó que estos resultados evidencian que una empresa pública puede ser “técnica, eficiente y transformadora”, y agradeció a John Maya, gerente general de EPM, así como a todos los trabajadores, por su compromiso.
El mandatario local ha sido enfático en rechazar cualquier intento de politización o intervención de EPM por parte del nivel central, y en reiterar la importancia de blindar la empresa como patrimonio de los medellinenses y de todos los colombianos.