Tres artefactos de bajo poder fueron hallados en centros comerciales durante Halloween.
La Policía descarta víctimas y Falabella asegura que sus operaciones continúan con normalidad.
La tranquilidad de Bogotá se vio alterada entre la noche del 31 de octubre y la mañana del 1 de noviembre, cuando fueron hallados tres artefactos explosivos de bajo poder en tiendas Falabella ubicadas en los centros comerciales La Felicidad, Titán Plaza y Centro Mayor. La Policía Metropolitana activó protocolos de seguridad y evacuación, mientras la empresa emitió un comunicado confirmando que no hubo heridos y que sus operaciones siguen funcionando con normalidad.
Los artefactos fueron identificados como petardos de bajo alcance, compuestos por pequeñas cargas explosivas que, si bien no tenían capacidad letal, sí podían causar daños materiales y generar pánico. El hallazgo coincidió con una de las fechas de mayor afluencia en centros comerciales por la celebración de Halloween, lo que llevó a una rápida reacción de las autoridades.
Se estudia por parte de las autoridades la composición de los artefactos para determinar posibles orígenes de las piezas y determinar responsabilidades de fabrica o de almacenes que provean dichos elementos.
La Policía Metropolitana de Bogotá, a través de su Grupo Antiexplosivos, aseguró las áreas afectadas, evacuó parcialmente los establecimientos y trasladó los materiales a laboratorios de química forense para determinar su composición y origen. En su comunicado oficial, la institución señaló que se adelantan labores de verificación técnica y recolección de elementos probatorios para identificar a los responsables.
Por su parte, Falabella de Colombia S.A. confirmó que activó todos los protocolos internos de seguridad y notificó de inmediato a las autoridades. “Pensando en la seguridad de nuestros clientes y colaboradores, se acordonaron las áreas y se restringió el acceso”, indicó la empresa. También agradeció el trabajo de la Policía y la colaboración de los administradores de los centros comerciales
Aunque no se han atribuido los hechos a ningún grupo específico, fuentes de inteligencia no descartan que detrás de la acción pueda estar una estructura delincuencial con intereses en generar desestabilización. Las investigaciones continúan, incluyendo el análisis de cámaras de seguridad y registros de acceso.
Falabella reiteró que todas sus operaciones se desarrollan con normalidad, y que mantiene comunicación constante con las autoridades para garantizar la seguridad en sus puntos de venta. La ciudadanía, por su parte, ha expresado preocupación en redes sociales, especialmente por el hecho de que la amenaza se presentó durante una jornada de alta presencia infantil.



 

