El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que, a través de su programa Recompensas por Justicia, se otorgará una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que permita desarticular los mecanismos financieros de la organización terrorista Hezbolá.
Hezbolá es un grupo militante y partido político con sede en el Líbano, país donde ha construido una estructura paralela al Estado desde su surgimiento en el marco de la Guerra Civil Libanesa. La organización es respaldada por la República Islámica de Irán y ha sido reconocida por su oposición a Israel y a la presencia occidental en Oriente Medio. Desde 1984, el Gobierno estadounidense ha designado a Irán como Estado patrocinador del terrorismo, debido, entre otros factores, al apoyo que brinda a esta organización.
Según el Departamento de Estado, se pueden otorgar recompensas por información que permita identificar e interrumpir fuentes de ingresos de Hezbolá o los mecanismos que faciliten sus operaciones financieras. Esto incluye a donantes, facilitadores financieros, instituciones bancarias o casas de cambio que respalden transacciones, empresas controladas directa o indirectamente por el grupo, compañías fachada utilizadas para adquirir tecnología de doble uso, así como esquemas delictivos protagonizados por miembros o simpatizantes de la organización que generen beneficios económicos para su causa.
El anuncio también se enfoca en las actividades de Hezbolá fuera de Medio Oriente, particularmente en la región de la Triple Frontera, conformada por zonas de Argentina, Brasil y Paraguay. Según el Gobierno estadounidense, la organización obtiene cerca de mil millones de dólares al año mediante una combinación de apoyo directo de Irán, redes de donación, inversiones internacionales, corrupción y blanqueo de capitales.
Asimismo, se advierte que Hezbolá mantiene operaciones comerciales en distintos países de América Latina, incluyendo actividades de construcción, comercio exterior y negocios inmobiliarios. La presencia de estas redes en la región preocupa a las autoridades por su potencial para financiar actividades terroristas en el exterior.
Las autoridades norteamericanas reiteran su llamado a colaborar. Si se cuenta con información sobre contrabando, lavado de dinero u otros mecanismos financieros vinculados a Hezbolá en la Triple Frontera, se invita a comunicarse con las entidades correspondientes. Las personas que aporten datos relevantes podrían ser elegibles para recibir recompensa y reubicación bajo medidas de protección.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!