Con el propósito de continuar las gestiones diplomáticas encaminadas a mantener y consolidar el alto el fuego en la Franja de Gaza, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo una reunión en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Al término del encuentro, Rubio reafirmó que su labor responde al compromiso de la Administración Trump de ejercer presión y acompañamiento al Gobierno israelí para garantizar que el cese de hostilidades se mantenga. “Hay más trabajo por hacer y logros aún mayores por delante”.
Netanyahu, por su parte, dio la bienvenida al secretario de Estado y destacó las recientes visitas del vicepresidente JD Vance, del enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y del asesor Jared Kushner, yerno del presidente Trump, quienes también han sostenido conversaciones con el gobierno israelí en los últimos días.
“Este es un círculo de confianza y colaboración”, señaló Netanyahu durante una comparecencia conjunta. “Aún tenemos desafíos de seguridad, pero creo que podemos trabajar juntos para superarlos”.
El alto funcionario estadounidense indicó que la Administración de Trump se siente “segura y optimista” frente al avance del acuerdo de alto el fuego, aunque reconoció que aún existen “obstáculos importantes” que deben ser resueltos antes de su plena implementación. Añadió que el desarrollo del pacto “es una de las principales prioridades del presidente Donald Trump”, y valoró como “increíble” el progreso alcanzado en los últimos días.
Netanyahu, en la misma línea, sostuvo que Israel afronta “días decisivos” y reiteró su voluntad de avanzar en la construcción de la paz, sin descuidar las condiciones de seguridad en la región. “Seguimos teniendo desafíos, pero podemos trabajar juntos para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades”, expresó.
La visita de Marco Rubio se suma a la serie de encuentros de alto nivel que funcionarios estadounidenses han sostenido con autoridades israelíes para evaluar la implementación del alto el fuego y su evolución en el terreno.
El viaje del secretario de Estado se produce un día después de que el parlamento israelí, la Knéset, aprobara en primera instancia un proyecto de ley que busca imponer la soberanía israelí sobre Cisjordania, medida que ha generado debate en el ámbito internacional.








