Tras haber permanecido preso más de diez años siendo inocente, Gustavo Sastoque Alfonso, exfuncionario del CTI vinculado al asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, exdirigente del M-19, recibió perdón público y reconocimiento por parte de la Fiscalía General de la Nación.
En un acto encabezado por la fiscal Luz Adriana Camargo, realizado en conjunto con la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Sastoque, visiblemente conmovido, expresó: “Desafortunadamente, acabaron con mis sueños, con mis proyectos, con todo lo que tenía planeado en mi vida, cuando tenía 26 años de edad”.
Durante el acto de reconocimiento de la vulneración de derechos de este exfuncionario del CTI por parte del Estado colombiano, que lo privó durante años de su libertad omitiendo las investigaciones debidas, la víctima recordó con nostalgia que “tenía muchos planes”, entre ellos estudiar derecho, comprar una vivienda y formar un hogar.
Sin embargo, todo eso se convirtió en ilusiones, pues, según relató, “el 8 de marzo de 1995 empezó una terrible pesadilla en mi vida: la mal llamada Justicia Sin Rostro me vinculó como presunto autor material del señor Hernando Pizarro León Gómez. Utilizaron testigos falsos para acusarme y luego condenarme por un delito que jamás cometí”.
Por su parte, la fiscal Camargo afirmó que el acto realizado para asumir la responsabilidad no obedecía a una simple formalidad ni al cumplimiento mecánico de un trámite ordenado por una instancia internacional, sino a un reconocimiento “genuino de que el Estado cometió una grave injusticia” contra Sastoque y que estaba dispuesto a reparar el daño.
Asimismo, recordó que la entidad que hoy representa tuvo un papel decisivo, pues solicitó la detención preventiva de Sastoque y lo acusó sin pruebas en ese “caso infame”, siendo además la institución en la que él trabajaba y en la que había depositado su confianza.
“Por eso aceptamos con entereza que cometimos un error y que esa terrible situación no debió haber ocurrido. Expresamos nuestras más sinceras disculpas por el daño causado y reconocemos nuestra responsabilidad. Reiteramos que usted siempre fue inocente”, manifestó la funcionaria.
Este giro se produjo luego de que, en 2020, los excomandantes de las Farc enviaran una carta a la JEP reconociendo su autoría en el asesinato de Pizarro Leongómez. Tras ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó dejar sin efecto la condena impuesta a Gustavo Sastoque y otorgarle una reparación integral, con compensación económica y medidas de satisfacción.
Cabe recordar que el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez ocurrió el 25 de febrero de 1995, cuando fue abordado en un vehículo por varios hombres que intentaron detenerlo y, al resistirse, le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte.