miércoles, julio 16, 2025
InicioIFMNOTICIAS TVESPECIALES TVESPECIALES IFMNOTICIAS: Colombiamoda 2025 rompe esquemas: arranca fuera de Medellín y apuesta...

ESPECIALES IFMNOTICIAS: Colombiamoda 2025 rompe esquemas: arranca fuera de Medellín y apuesta por la moda, la sostenibilidad y el bienestar

En Especiales IFMNOTICIAS, hablamos con Sebastián Díez, presidente de Inexmoda, quien lidera la organización de Colombiamoda 2025, una edición que marcará un punto de quiebre en la historia del evento. Díez confirmó que, por primera vez, Colombiamoda arrancará fuera de Medellín, con actividades programadas en Bogotá y Santa Marta, ampliando su alcance territorial y visibilizando el talento de otras regiones del país.

El preshow en Bogotá, que se realizará el 16 de julio, estará centrado en la circularidad y la sostenibilidad, dos pilares que, según Díez, ya no son opcionales sino parte fundamental de la transformación de la industria.

La feria proyecta la participación de cerca de 600 marcas y 12.000 compradores en la muestra comercial, lo que movilizará alrededor de 70.000 personas en Medellín. Además de Plaza Mayor, se activarán más de 60 locaciones en la ciudad, extendiendo el impacto económico y cultural del evento.

Colombiamoda 2025 también incorpora una apuesta por el bienestar como nuevo eje de la moda. La carrera “Random Runway”, con recorridos deportivos de diferentes distancias, busca integrar el deporte a la experiencia ferial y atraer a un público que prioriza estilos de vida saludables.

Otra novedad destacada es el impulso a marcas emergentes. Inexmoda ha trabajado con diseñadores y emprendedores de siete regiones del país, y seis de esas marcas serán seleccionadas para presentarse en las pasarelas del evento, como parte del compromiso con el desarrollo de nuevos talentos en el sector.

Históricamente, Colombiamoda ha generado cerca de 10.000 empleos y una derrama económica estimada en 10.000 millones de pesos en Medellín. Para este año, las iniciativas culturales como exposiciones y noches de teatro buscarán incentivar que los visitantes extiendan su estadía y disfruten de la oferta turística y gastronómica de la ciudad.

Díez resaltó que la co-creación seguirá siendo el eje central de Colombiamoda: “El éxito del evento depende del trabajo conjunto entre marcas, academia y gobierno. Queremos mostrar al mundo una industria comprometida con el futuro y conectada con la gente”.

ÚLTIMAS NOTICIAS