En las últimas horas, se registró en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, un ataque que dejó seis personas heridas, entre ellas cinco menores de edad y una mujer adulta.
El ataque se registró con drones contra una base militar ubicada cerca de la escuela rural Bello Horizonte y según las primeras informaciones, el hecho ocurrió en horas de la tarde cuando presuntos integrantes del frente Carlos Patiño, perteneciente a las disidencias de las Farc, lanzaron dos artefactos explosivos desde drones hacia la base del Ejército instalada en el sector conocido como La Hacienda.
El impacto de las explosiones afectó la infraestructura cercana, incluida la escuela rural y según el reporte preliminar del centro de salud de El Plateado, cinco de los heridos son niños que sufrieron aturdimiento por la onda expansiva, mientras que la sexta víctima, una mujer adulta, presentaba heridas por esquirlas.
Las autoridades locales confirmaron que los menores fueron atendidos en el puesto de salud del corregimiento y posteriormente dados de alta tras ser valorados por personal médico. En el caso de la mujer herida, debido a la gravedad de las lesiones, fue trasladada inicialmente al municipio de Argelia y luego remitida a la ciudad de Popayán, donde recibe atención especializada. Según los reportes médicos, ya se encuentra fuera de peligro.
El ataque fue atribuido a las disidencias del frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas y violentas que operan en el sur del Cauca, responsables de hostigamientos, atentados con explosivos, reclutamiento de menores y control de economías ilegales, especialmente del narcotráfico.
Este nuevo atentado ha generado temor y preocupación entre los habitantes de El Plateado, una zona que en los últimos meses ha sido escenario de enfrentamientos entre el Ejército Nacional y grupos armados ilegales. Las comunidades rurales han denunciado el riesgo constante por la presencia de artefactos explosivos y ataques indiscriminados cerca de escuelas y viviendas.
Las Fuerzas Militares reforzaron la seguridad en el área y realizan operaciones de búsqueda y localización de los responsables del ataque. Un equipo especializado en explosivos se desplazó hasta el sitio para verificar los daños y recoger material probatorio que permita identificar la procedencia de los drones utilizados.
Este hecho se suma al ataque ocurrido el pasado 14 de julio en el sector El Amparo, zona rural del municipio de Suárez (Cauca), donde las disidencias de las Farc también emplearon drones con explosivos contra tropas del Ejército, causando la muerte del soldado profesional José Daniel Ortiz Conde.



 
 




