Luego de varias negociaciones entre Empresas Públicas de Medellín (EPM), la Alcaldía y el propietario del predio afectado, se dio inicio a las obras para habilitar la vía que conecta San Andrés de Cuerquia con Toledo y el proyecto Hidroituango. Esta intervención busca solucionar los problemas de movilidad que afectan la región desde el pasado 5 de enero.
“Nos complace mucho que EPM pueda iniciar estas obras, que permitirán recuperar la banca en esta importante vía. Esperamos que este corredor sea habilitado con prontitud para el beneficio de todas las comunidades y su competitividad”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
La intervención comenzará con un levantamiento topográfico para la construcción de un terraplén, lo que permitirá estabilizar la estructura de la carretera. Posteriormente, se desarrollará el diseño definitivo de la vía con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fortalecer la competitividad de esta zona del departamento de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia ha manifestado su compromiso con el seguimiento de los avances de la obra, garantizando que se cumplan los plazos y las condiciones técnicas necesarias para la recuperación del corredor vial. Con esta intervención, se espera restablecer la conectividad de los municipios afectados y mejorar la movilidad de las comunidades cercanas al proyecto hidroeléctrico.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.