fbpx
martes, febrero 4, 2025
MÁS
    InicioColombiaBogotá(EN VIDEO) ¿Qué piden manifestantes que tienen bloqueado TransMiCable en Bogotá?

    (EN VIDEO) ¿Qué piden manifestantes que tienen bloqueado TransMiCable en Bogotá?

    A esta hora sigue el bloqueo en la Estación Juan Pablo II de TransMiCable en Ciudad Bolívar, que desde la mañana de este martes 4 de febrero, un grupo de padres de familia y estudiantes del Colegio Distrital Santa Bárbara, buscan restablecer sus derechos.

    La protesta se lleva a cabo en rechazo al cierre de una de las sedes de la institución y la reubicación de los estudiantes en otros colegios sin, según afirman, el consentimiento de los padres.

    El cierre de la estación ha generado inconvenientes en la movilidad del sector durante todo el día, especialmente para los habitantes de los barrios Compartir y Juan Pablo II. Para mitigar el impacto del bloqueo, se han dispuesto rutas del SITP que transportan a los usuarios hacia otras estaciones del sistema.

    Algunas vías cercanas también han sido ocupadas por los manifestantes, lo que ha generado congestión en la zona. Hasta el momento, las autoridades monitorean la situación y trabajan en la habilitación de corredores alternos.

    Los manifestantes sostienen que el cierre de la sede del Colegio Santa Bárbara afecta a más de 600 estudiantes, quienes no han podido regresar a clases. Denuncian que la Secretaría de Educación ha llevado a cabo traslados sin concertación previa y que en algunos casos se ha ejercido presión sobre los padres para aceptar la reubicación.

    “Por debajo de cuerda empezaron a trasladarlos con amenazas, a decirle a los papás que podía venir Bienestar Familiar”, afirmó un padre de familia que participa en la protesta.

    Otro de los manifestantes señaló que los traslados afectan a estudiantes con discapacidad y que no se han garantizado las rutas de transporte para facilitar su acceso a las nuevas instituciones. “Esto es indignante porque no tienen en cuenta a personas que sufren de alguna discapacidad y rutas no van a llegar y nunca han llegado”, expresó.

    Frente a las denuncias de la comunidad, la Secretaría de Educación aseguró que el 80% de las familias aceptó voluntariamente la reubicación de sus hijos en otras instituciones y que se garantizará el acceso al programa de movilidad escolar para quienes lo necesiten.

    Sin embargo, los manifestantes rechazan esta versión y aseguran que no permitirán el levantamiento del bloqueo hasta que se presente una solución concreta a sus exigencias.

    ¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS