El más reciente enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Andrés Pastrana tuvo su punto de partida en la polémica imagen difundida desde la Casa Blanca, donde se observaba una carpeta con fotografías de Petro y Nicolás Maduro vestidos con uniformes naranjas de prisión.
La publicación, posteriormente eliminada, desató la reacción del mandatario colombiano, quien aseguró que se trataba de una estrategia internacional de desprestigio en su contra, la cual denominó “Doctrina Trump”.
En medio de ese contexto, Petro acusó públicamente al expresidente Pastrana y al senador estadounidense Bernie Moreno de estar detrás de dicha campaña, señalándolos de actuar de manera coordinada para afectar su gobierno. Durante un acto oficial en Santa Marta, el mandatario afirmó que Pastrana habría promovido este supuesto complot junto al político estadounidense.
La respuesta de Andrés Pastrana no tardó. En declaraciones a medios nacionales y a través de sus redes sociales, el exmandatario rechazó de forma tajante las acusaciones del presidente y exigió pruebas. Aseguró que Petro está “mintiendo deliberadamente” y utilizando falsas versiones para distraer la atención de los problemas de su administración. Pastrana sostuvo que las declaraciones del jefe de Estado sobre la llamada “lista Epstein” y su supuesta relación con ella son “injurias y calumnias”.
Durante la entrevista reciente, Pastrana afirmó que el presidente atraviesa lo que considera un serio problema de salud mental. “Yo creo que Petro tiene un problema de salud mental. No sé qué está consumiendo, no sé qué le está pasando, pero esto es grave”, dijo. El expresidente agregó que el comportamiento del mandatario es errático y que sus declaraciones públicas “ponen en riesgo la imagen del país”.
El exmandatario también aseguró que Estados Unidos podría contar con pruebas de peso sobre presuntos vínculos del entorno de Petro con actividades ilegales. “Cuando el presidente de Estados Unidos dice que el presidente de Colombia es un líder narcotraficante, debe tener las pruebas”, expresó Pastrana, haciendo referencia a los señalamientos internacionales que han circulado en medios estadounidenses.
Sobre su relación con el senador Bernie Moreno, Pastrana negó cualquier tipo de alianza política o económica. Explicó que conoce a la familia del político republicano desde hace años, pero aseguró que nunca ha tenido vínculos de carácter político con ellos. “Conozco a los Moreno, pero no he tenido relación alguna con sus negocios. Petro miente cuando dice que existe un complot”, afirmó.
Pastrana también cuestionó la política exterior del actual gobierno, indicando que la reciente cumbre de la CELAC en Santa Marta reflejó el aislamiento diplomático de Colombia. Según dijo, la ausencia de la mayoría de jefes de Estado en la reunión “demuestra la pérdida de liderazgo regional” del país.
El exmandatario finalizó reiterando que no se siente intimidado por las palabras del presidente y que sus afirmaciones buscan desviar la atención. “Petro no me intimida. No tiene cómo intimidarme”, aseguró. La confrontación entre ambos se suma a una cadena de episodios recientes que han incrementado la tensión política y diplomática entre Colombia y Estados Unidos.






