miércoles, julio 16, 2025
InicioGobierno(EN VIDEO) Gobierno Petro ordenó salida de Colombia de la OTAN y...

(EN VIDEO) Gobierno Petro ordenó salida de Colombia de la OTAN y acusó a Europa de traicionar a sus pueblos

En el marco de la cumbre internacional sobre Gaza celebrada este 16 de julio en la sede de la Cancillería en Bogotá, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia dejará de ser socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

La declaración se dio durante un pronunciamiento del mandatario, en el que justificó la medida en el contexto del conflicto en Medio Oriente y la posición de varios gobiernos europeos frente a la ofensiva militar de Israel.

“De la OTAN debemos salir, no hay otro camino. Y la relación con Europa no puede ya pasar con pueblos que ayudan, pueblos no, porque los pueblos europeos no ayudan. Con gobiernos europeos que traicionan a su propio pueblo y están ayudando a tirar bombas”, afirmó Petro durante su intervención.

Colombia formalizó su estatus como “socio global” de la OTAN en 2017, convirtiéndose en el primer país de América Latina en establecer este tipo de relación con la organización. Según la página oficial de la alianza, esta cooperación buscaba fomentar la modernización del sector defensa en Colombia, promover la transparencia y fortalecer el Estado de derecho.

“El estatus de socio global supone grandes beneficios para Colombia sin restringir la postura de su gobierno en política exterior”, afirma el documento de la OTAN. Adicionalmente, se resaltaba el Acuerdo sobre Cooperación y Seguridad de la Información, firmado en 2013, que habilitó el intercambio de información en temas de crimen organizado y facilitó la participación en misiones humanitarias, de paz y en materia de derechos humanos.

Durante la misma jornada, en la clausura de la cumbre, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, expuso los compromisos alcanzados por los países participantes para contrarrestar la ofensiva israelí sobre los territorios palestinos. En sus declaraciones, el funcionario afirmó que el primer acuerdo consiste en impedir el suministro de armas y municiones a Israel.

El segundo eje acordado por los participantes de la cumbre apunta a revertir el tránsito y la prestación de servicios hacia ese país, bajo el argumento de respetar el derecho internacional y los estándares establecidos por las Naciones Unidas.

La decisión del presidente Petro de suspender el estatus de Colombia como socio global de la OTAN se enmarca en una política exterior crítica hacia los actores del conflicto en Gaza y plantea un cambio en la estrategia de defensa y cooperación internacional que ha mantenido el país durante la última década.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS