miércoles, noviembre 12, 2025
InicioColombiaBogotá(EN VIDEO) Galán pidió retomar la campaña de Estrellas Negras tras siniestro...

(EN VIDEO) Galán pidió retomar la campaña de Estrellas Negras tras siniestro vial en San Cristóbal: Más de mil muertes en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre el siniestro vial ocurrido el sábado en la localidad de San Cristóbal, donde un conductor en estado de embriaguez atropelló a once personas, entre ellas cuatro menores de edad.

En el hecho falleció Karol Estefanía Arturo Torres, de 15 años, mientras su hermano Juan Martín, de 7, permanece hospitalizado en el Santa Clara en estado crítico.

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario lamentó lo ocurrido y expresó su solidaridad con la familia de las víctimas. Galán señaló que el caso refleja el impacto de la irresponsabilidad al volante y recordó que detrás de cada accidente de tránsito hay una familia afectada y una comunidad que sufre las consecuencias.

El alcalde aseguró que Bogotá continúa fortaleciendo las acciones de seguridad vial mediante infraestructura, control de velocidad y cámaras de protección, con el propósito de reducir las muertes en las vías. En el marco del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales, hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las demás ciudades del país para reactivar la campaña de las “Estrellas Negras”, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la seguridad en las calles.

En un video publicado en sus redes sociales, Galán recordó que más de mil personas han perdido la vida en siniestros viales entre 2024 y lo corrido de 2025. Según las cifras oficiales, el año pasado se registraron 573 muertes y este año ya se contabilizan 470. Frente a estas cifras, el mandatario insistió en la necesidad de fortalecer los controles y promover un mayor compromiso ciudadano.

De acuerdo con la Alcaldía, la Estrategia de Gestión de Velocidad, que combina medidas de infraestructura, control y comunicación, ha permitido reducir en 25% las fatalidades en los puntos más críticos de la ciudad, lo que equivale a cerca de 64 vidas salvadas. Desde 2024 se han instalado 141 resaltos en vías arteriales y 26 reductores adicionales en zonas locales y tramos de ciclorrutas.

Las cámaras de fotodetección, según el Distrito, han contribuido a disminuir en 30% las muertes y en 27% los siniestros graves en los sectores donde fueron implementadas. En cuanto al control de motocicletas, el alcalde indicó que se trata de una medida de protección, dado que los motociclistas representan el 7% de los viajes diarios, pero están involucrados en el 70% de los accidentes fatales.

Galán reiteró que las restricciones de velocidad, los resaltos y las cámaras no son medidas de carácter sancionatorio, sino mecanismos para evitar tragedias. Invitó a la ciudadanía y a las autoridades nacionales a reforzar el trabajo conjunto por la seguridad vial y a reactivar campañas de prevención orientadas a reducir las muertes en las vías de todo el país.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS