jueves, mayo 22, 2025
InicioColombia(EN VIDEO) Francia Márquez denunció obstáculos para gobernar en un país marcado...

(EN VIDEO) Francia Márquez denunció obstáculos para gobernar en un país marcado por el racismo institucional

fauna area metropolitana

La vicepresidenta Francia Márquez reveló las complejidades y limitaciones que enfrenta para gobernar en un país donde, según su visión, persisten un estado racial y estructuras patriarcales arraigadas incluso dentro del propio gobierno. A pesar de llegar con un fuerte compromiso de cambio, Márquez comentó que enfrenta importantes desafíos para implementar sus políticas, entre ellos la escasez de recursos económicos y la necesidad de recurrir a autoridades locales para financiar actividades clave de coordinación interinstitucional.

Durante su intervención, la vicepresidenta enfatizó que el racismo institucional y el patriarcado no solo representan un obstáculo social, sino que también dificultan la ejecución efectiva de programas públicos orientados a beneficiar a las comunidades más vulnerables. Este panorama revela una realidad compleja que impide un ambiente inclusivo y equitativo en la administración pública.

Márquez explicó que, a su llegada al cargo, mantenía grandes expectativas de promover transformaciones profundas. Sin embargo, se ha topado con una realidad marcada por trabas burocráticas y presupuestales que limitan su capacidad de acción. En ese sentido, la necesidad de buscar financiamiento para reuniones de articulación entre instituciones la ha llevado a depender, en ocasiones, del apoyo económico de alcaldes locales, evidenciando la fragmentación y falta de cohesión en el sistema de gobernanza.

La vicepresidenta alertó sobre la falta de garantías presupuestales que afecta a varios funcionarios y dificulta la implementación de políticas públicas. Sin un respaldo económico sólido, las iniciativas pierden eficacia, lo que genera frustración tanto en los líderes gubernamentales como en la ciudadanía.

Además, destacó que esta precariedad financiera no solo ralentiza la eficiencia administrativa, sino que también puede erosionar la confianza de la población en las instituciones estatales.

Finalmente, se mencionó que la inclusión de música en la presentación de este segmento informativo buscaba generar un impacto emocional que facilite la conexión con el público, apuntando a una estrategia comunicativa que busca sensibilizar a la audiencia sobre la complejidad de la gobernanza en contextos como el actual.

ÚLTIMAS NOTICIAS