Con 40 votos a favor de los 45 posibles, el Concejo de Bogotá eligió este jueves a Juan Camilo Zuluaga Morillo como contralor distrital para el periodo 2026-2029. La decisión se tomó durante la sesión plenaria en la que se definió el relevo en el organismo de control fiscal de la capital.
Zuluaga Morillo es abogado y actualmente se desempeñaba como director de oficina en la Contraloría General de la República, entidad en la que también fue secretario privado durante el periodo 2022-2023.
Su trayectoria incluye cargos en distintas instituciones del Estado, entre ellas la Auditoría General de la República, donde ejerció como director seccional y jefe de la oficina jurídica. Además, trabajó como profesional en el Senado de la República, la Defensoría del Pueblo, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Agencia Nacional de Tierras.
La elección se llevó a cabo tras la presentación de la terna conformada por Juan Camilo Zuluaga Morillo, Luis Fernando Bueno González y Verónica Peláez Gutiérrez. Los tres aspirantes tuvieron la oportunidad de exponer ante la plenaria sus propuestas y responder inquietudes de los concejales antes de la votación.
El nuevo contralor asumirá la dirección del ente de control en reemplazo de Julián Mauricio Ruiz Rodríguez, quien concluirá su periodo 2022-2025. La votación reflejó un amplio consenso entre las bancadas del Concejo, que en su mayoría respaldaron la designación de Zuluaga Morillo.
La elección del contralor distrital marca el inicio de una nueva etapa en la vigilancia del uso de los recursos públicos de Bogotá. El organismo, encargado de ejercer control fiscal sobre las entidades del Distrito, deberá continuar con las auditorías y procesos de revisión de la gestión financiera en las diferentes dependencias de la administración capitalina.
Zuluaga Morillo, con experiencia en el ámbito de control fiscal y en distintas áreas del sector público, tendrá a su cargo la tarea de garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normatividad en el manejo de los fondos públicos distritales durante los próximos cuatro años.
Con esta elección, el Concejo completa el proceso de designación del nuevo titular del ente fiscalizador, en un contexto en el que la administración distrital adelanta proyectos de alto impacto y ejecución presupuestal. El nuevo contralor tomará posesión en los primeros meses de 2026, una vez finalice el periodo actual.






