viernes, octubre 17, 2025
InicioColombia(EN VIDEO) Colombia será sede del World of Coffee y del Consejo...

(EN VIDEO) Colombia será sede del World of Coffee y del Consejo Internacional del Café en 2027

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) confirmó que Bogotá acogerá el World of Coffee, junto con el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados (Brewers Cup), mientras que el país también será sede del Consejo Internacional del Café (CIC), considerado el encuentro más importante de la industria a nivel global.

Colombia fue elegida como anfitriona de los principales eventos mundiales del sector cafetero en 2027, por lo que el gerente general de la FNC, Germán Bahamón, confirmó que el World of Coffee se llevará a cabo entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 2027, coincidiendo con el centenario de la Federación.

Será la primera vez que este evento, organizado por la Asociación de Cafés Especiales (SCA, por sus siglas en inglés), se realice en América Latina.

La feria reunirá a productores, tostadores, exportadores, baristas y representantes de la industria del café de todo el mundo. Además, se confirmó la realización del Campeonato Mundial de Cafés Filtrados, competencia que regresa al país después de 17 años, desde el Campeonato Mundial de Baristas celebrado en Bogotá en 2010.

“El anuncio de estos grandes eventos subraya el compromiso de la SCA y la FNC de fortalecer la economía del café especial en la región”, señaló Yannis Apostolopoulos, director ejecutivo de la SCA. Agregó que la feria destacará el crecimiento del consumo interno y la proyección internacional de Colombia como productor reconocido por la calidad de su café.

Por su parte, Bahamón afirmó que estos anuncios consolidan una nueva etapa para el gremio cafetero. “Colombia será epicentro de los principales encuentros del sector. Esta será una oportunidad para mostrar el trabajo de nuestros caficultores y los avances en sostenibilidad e innovación”, indicó.

El segundo gran anuncio se realizó durante el 140° Consejo Internacional del Café, desarrollado en San Pedro Sula, Honduras, donde Colombia fue elegida como sede del CIC 2027. En este encuentro participan 75 países miembros de la Organización Internacional del Café (OIC).

En la sesión plenaria, se destacó el liderazgo de Colombia en sostenibilidad, calidad e investigación científica aplicada al cultivo. Bahamón adelantó que para esa fecha Cenicafé presentará una nueva variedad de café arábica, resultado de tres décadas de investigación, adaptada a zonas más bajas, lo que ampliará la frontera de cultivo y beneficiará a miles de familias cafeteras.

Durante la misma jornada, el gerente de la FNC sostuvo una reunión con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, donde abordaron temas como la cooperación regional, la adaptación al cambio climático y el papel del café en las economías rurales de América Latina.

Con la confirmación de ambos eventos, Colombia se consolida como punto de encuentro del sector cafetero mundial y escenario para debatir el futuro de una industria que sigue siendo clave para la economía nacional.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS