El presidente del Senado, Efraín Cepeda, se pronunció este miércoles a través de su cuenta oficial en X tras el hundimiento de la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno. En su mensaje, Cepeda aseguró que “la democracia habló en el Senado y votó no a una consulta popular, inconveniente que les iba a quitar a los colombianos 750 mil millones de pesos de su bolsillo”.
Según el Congresista, la iniciativa no avanzó por considerar que sus objetivos estaban alejados de una verdadera participación ciudadana. En su publicación, también anunció que la discusión de la reforma laboral continuará su trámite en la Comisión Cuarta, luego de que fuera aprobada la apelación correspondiente.
“Espero que se logre una reforma concertada para mejorar el empleo y la informalidad. Llamo a los colombianos a la calma. Es el momento de respetar las instituciones y la democracia”, añadió Cepeda en el mensaje difundido en la plataforma digital.
A través de un video compartido junto a la publicación, el Presidente del Congreso reiteró su posición frente a la consulta y explicó que la decisión tomada responde a una valoración de conveniencia fiscal y política.
“Colombianos, les habla Efraín Cepeda, presidente del Congreso de la República. Hoy quiero hacerles un llamado a la calma. La democracia habló en el Senado de la República”, señaló en el inicio de su declaración.
En su mensaje, Cepeda insistió en que la reforma laboral sigue viva y que su debate se trasladará a la Comisión Cuarta del Senado. “Consideramos que es necesaria una reforma para mejorar el empleo de los colombianos y la informalidad”, afirmó.
También señaló que la propuesta de consulta popular había sido considerada “no conveniente”, ya que, según él, buscaba fines políticos y representaba un gasto cercano a un billón de pesos.
“Una reforma que genere empleo. No es momento de mensajes incendiarios. Es momento de respetar las instituciones. Es momento de respetar a la democracia”, indicó el senador. En su mensaje final, hizo un llamado a rodear a los colombianos “que tanto necesitan de la mano de los poderes públicos”.
La reforma laboral, que había sido archivada en la Comisión Séptima, retomará su camino legislativo tras la apelación, con la expectativa de un nuevo escenario de discusión en los próximos días.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!