El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la capital no implementará ley seca durante las elecciones de los Consejos de Juventud programadas para este domingo 19 de octubre.
La decisión despeja la incertidumbre que existía entre comerciantes y ciudadanos respecto a la posibilidad de una restricción en la venta de licor.
Durante una declaración a medios, Galán indicó que la medida no será necesaria en Bogotá y que los establecimientos comerciales podrán operar con normalidad. “Bogotá no aplica para ley seca este fin de semana”, aseguró el mandatario, señalando que la jornada electoral contará con acompañamiento de las autoridades distritales y de la Policía Metropolitana.
La determinación se produce tras la solicitud formal de Asobares, gremio que agrupa a los establecimientos nocturnos, el cual pidió a la Alcaldía no imponer restricciones que pudieran afectar la economía del sector durante el fin de semana. La organización había advertido sobre las pérdidas que genera la aplicación de la ley seca en los locales de entretenimiento y gastronomía.
La jornada electoral se desarrollará entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. en distintos puntos de la ciudad. El Distrito informó que habrá presencia de gestores de convivencia, equipos sociales de la Secretaría de Gobierno y personal de la Policía de Bogotá, en coordinación con el Gobierno nacional, para garantizar la seguridad durante el proceso y prevenir alteraciones del orden público.
A diferencia de la capital, otras ciudades y municipios del país sí decretaron ley seca para los comicios de los Consejos de Juventud. Cartagena, Montería, Ciénaga, Yopal y Palmira ya confirmaron la aplicación de la medida desde las 6:00 p. m. del sábado 18 hasta las 6:00 a. m. del lunes 20 de octubre. En esas regiones, estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en tiendas, bares, restaurantes y demás establecimientos comerciales.
El objetivo de la restricción en las ciudades que la adoptaron es garantizar la tranquilidad y el normal desarrollo de las votaciones, en las que jóvenes de entre 14 y 28 años elegirán a sus representantes locales. Sin embargo, la decisión final depende de cada administración municipal o distrital, ya que el Gobierno nacional no decretó una medida de carácter general.
En Bogotá, la elección se llevará a cabo sin restricciones comerciales, en medio de un operativo de seguridad que busca asegurar la participación de los jóvenes y el cumplimiento del proceso electoral.
Los Consejos de Juventud son espacios de representación que permiten a los jóvenes incidir en las decisiones públicas y acompañar las políticas locales relacionadas con educación, empleo, cultura y participación. El proceso de este domingo se desarrollará en simultáneo en todo el país, con apoyo logístico de la Registraduría Nacional y el acompañamiento de observadores electorales.
Con la decisión del Distrito, Bogotá se convierte en una de las pocas capitales del país que mantendrá la actividad comercial habitual durante la jornada electoral.