El Ministerio de Salud y Protección Social solicitó a la Corte Constitucional aclaraciones sobre el Auto 007 de 2025, en el cual se determinó que los recursos asignados a la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2024 eran insuficientes.
La Corte ordenó al Ministerio establecer una mesa de trabajo para revisar y ajustar el cálculo de la UPC. Ante esta situación, el exministro de Salud, Alejandro Gaviria, criticó la respuesta del Ministerio y del titular de la cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo.
A través de su cuenta de X, Gaviria afirmó que el ministerio está “mamando gallo” a la Corte Constitucional, lo que, según él, tiene implicaciones en la garantía del derecho fundamental a la salud en el país.
El Ministerio de Salud ha expresado preocupación por la falta de especificaciones sobre el funcionamiento de la mesa técnica encargada de evaluar los ajustes en la UPC. En su solicitud, pidió claridad sobre la Presidencia de la mesa, sus reglas de operación y la necesidad de consulta pública bajo la Ley 1437 de 2011.
Gaviria, por su parte, afirmó en un video publicado en redes sociales que la cartera de Salud ha optado por dilatar el proceso en lugar de tomar medidas concretas.
Según el exministro, la estrategia del gobierno ha sido cuestionar las facultades de la Corte en lugar de responder a la orden impartida. “Le dice la Corte que se está extralimitando en sus funciones, que no sabe cómo poner a funcionar la mesa técnica y le dice a la Corte además que le mande los estudios técnicos en los cuales está basando sus órdenes”, expresó.
El exfuncionario concluyó señalando que el retraso en la toma de decisiones genera un posible conflicto institucional y afecta directamente a los ciudadanos. “Solo hay un perdedor: la gente, los pacientes”, enfatizó Gaviria.
Por su parte, la Corte Constitucional sostuvo que el Ministerio no ha demostrado la suficiencia de la UPC y que su mecanismo de cálculo requiere actualización. En el comunicado sobre la sentencia, el tribunal señaló que es necesario revisar factores como la siniestralidad, la inflación y las destinaciones específicas.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.