lunes, julio 21, 2025
InicioAntioquiaEn IFMNOTICIAS conocimos en detalle cómo Comfama lleva sus servicios a las...

En IFMNOTICIAS conocimos en detalle cómo Comfama lleva sus servicios a las zonas más apartadas de Antioquia con unidades móviles

Comfama ha implementado un modelo de atención itinerante en Antioquia a través de diversas unidades móviles, incluyendo parques móviles, unidades móviles de empleo y bibliotecas móviles. Estas iniciativas buscan acercar sus servicios a diferentes comunidades, especialmente en veredas y corregimientos apartados del departamento.

En diálogo con IFMNOTICIAS, Sebastián Gómez, responsable de Móvil Recreación en Comfama, explicó los objetivos y el alcance de estas acciones.

De acuerdo con Gómez, el despliegue de unidades móviles forma parte de la estrategia de Comfama para contribuir al cierre de brechas sociales y promover la equidad en el departamento. “Llegar a los territorios es una parte fundamental para Comfama, ya que todos son importantes sin importar el territorio ni la clase social”, señaló.

La caja de compensación considera esencial mantener una frecuencia constante en sus visitas, con el fin de generar impacto social, fortalecer la redistribución de recursos de las empresas afiliadas y consolidar la confianza de las comunidades. “El impacto directo en la población es clave para Comfama”, añadió Gómez.

Las unidades móviles de recreación visitan todo el departamento, con énfasis en zonas rurales y de difícil acceso. Allí se ofrece una variedad de servicios como actividades culturales, recreativas y de promoción del empleo, incluyendo espacios de lectura, juegos tradicionales, actividad física y acceso a oportunidades laborales.

Gómez indicó que el despliegue de estos servicios en lugares que históricamente no han contado con presencia institucional genera una conexión directa con las comunidades. “Es muy emotivo ver todo tipo de público, abuelos, niños, adultos, personas con necesidades especiales participar. El impacto siempre es positivo”, afirmó.

La programación de visitas se realiza en articulación con las administraciones municipales, redes comunitarias y equipos territoriales. “Los aliados territoriales son fundamentales para promocionar las móviles y coordinar con las alcaldías”, explicó.

En cuanto a la evaluación del impacto, Comfama considera que estas acciones contribuyen a la transformación social y al desarrollo integral del territorio, mediante una cobertura que busca cerrar brechas estructurales.

Entre los principales desafíos se destacan las condiciones de las vías, la conectividad limitada y factores climáticos. A nivel cultural, la organización reconoce la necesidad de generar vínculos sólidos con las comunidades, proceso que ha fortalecido su presencia territorial.

Durante las visitas, los servicios más valorados por la población incluyen la recepción de hojas de vida para vacantes locales, las actividades de recreación como la realidad virtual y juegos tradicionales, y las ofertas culturales como proyecciones de cine y cuentacuentos.

Finalmente, Sebastián Gómez invitó a las comunidades a conocer y participar de esta iniciativa. “La equidad es una acción permanente de Comfama junto a su transformación social. Invitamos a sumarse a la transformación de las comunidades más necesitadas desde el arte, la cultura y el deporte”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS