La temporada de lluvias en el departamento de Santander ha llevado a 34 municipios a declarar la calamidad pública debido a vendavales, tormentas eléctricas y el desbordamiento de fuentes hídricas como ríos y quebradas.
Entre los municipios con mayores afectaciones se encuentran Vélez, Puerto Wilches, Jesús María, Bolívar, Rionegro, Cimitarra, Barrancabermeja, Galán, El Playón, Lebrija, Mogotes, San Joaquín y Matanza. En estas zonas se han reportado daños a viviendas, pérdida de cultivos y afectaciones materiales en comunidades campesinas.
El director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Desastres de Santander, Eduard Sánchez, confirmó que al menos 1.300 familias han resultado afectadas por inundaciones, especialmente en Cimitarra, Puerto Wilches y Barrancabermeja. Adicionalmente, informó sobre el fallecimiento de una persona en el corregimiento de Santa Cruz de la Colina, a causa de tormentas eléctricas.
Frente a la amenaza de nuevos desbordamientos del río Magdalena, comunidades como la de Puerto Wilches han implementado acciones preventivas, entre ellas el uso de sacos de arena para proteger viviendas, negocios y terrenos agrícolas.
Oscar Vera, secretario de Gobierno de Puerto Wilches, solicitó mayor atención del Gobierno Nacional, argumentando que su municipio cuenta con 158 kilómetros de ladera del río Magdalena. Según Vera, esto representa un riesgo constante para la población, especialmente durante los picos de caudal que incrementan el impacto de la ola invernal.
Los organismos de socorro mantienen la alerta roja en varias zonas del departamento, mientras la maquinaria amarilla continúa trabajando para mitigar las emergencias y restablecer la comunicación entre los municipios afectados.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.