Una fuga de gas obligó a la evacuación de emergencia de la Clínica del Country, ubicada en el norte de Bogotá, luego de que una excavadora rompiera una tubería de gas natural durante labores de intervención en la vía pública frente al centro hospitalario.
El incidente se registró cuando se detectó un fuerte olor a gas en los alrededores del centro médico. De inmediato, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá desplegó unidades de Chapinero y Caobos Salazar al lugar con dos máquinas extintoras, acordonando la zona y activando el protocolo de evacuación preventiva tanto en la clínica como en edificios cercanos.
La fuga fue ocasionada por la ruptura de una tubería madre de 3 pulgadas, lo que generó una descarga considerable del gas. Como parte de la respuesta institucional, se solicitó el acompañamiento técnico de la empresa Vanti, encargada del suministro de gas en la ciudad, para atender la emergencia y proceder con la reparación de la red afectada.
Según el reporte oficial, no se registraron personas lesionadas durante la evacuación, pero se mantuvo la recomendación a los habitantes del sector de reportar cualquier olor inusual y mantenerse alejados del perímetro establecido. “La emergencia se registra frente a la Clínica del Country, se está evacuando la zona como medida preventiva. Se solicita apoyo de Vanti. No se reportan personas lesionadas”, indicó el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.
La situación generó interrupciones en la movilidad y afectaciones temporales para los trabajadores y pacientes del centro médico, así como para empresas y residentes cercanos a la zona intervenida.
Las autoridades trabajan en establecer las circunstancias exactas de la excavación que causó el daño a la red de gas, con el fin de determinar eventuales responsabilidades por el incidente.
La emergencia en el norte de Bogotá reactivó el llamado de las autoridades a conocer las señales que pueden indicar una fuga de gas, así como los pasos para actuar de manera segura ante este tipo de eventos.
Entre los signos comunes se encuentran:
- Olor fuerte a gas (similar a huevo podrido o azufre, por el mercaptano añadido).
- Sonido sibilante o silbido cerca de las conexiones.
- Pérdida de presión en estufas o calentadores.
- Presencia de manchas inusuales o decoloración cerca de las tuberías.
- Síntomas como mareo, dolor de cabeza o irritación ocular en espacios cerrados.
Las fugas deben reportarse a través de:
- Línea 164 de Vanti, disponible 24 horas para emergencias relacionadas con gas natural.
- Línea 123, que conecta con cuerpos de socorro.
- Personería de Bogotá y Secretaría Distrital de Ambiente, en caso de denuncias por irregularidades o reincidencias.
Las autoridades recuerdan que no se deben realizar reparaciones sin la intervención de personal autorizado.
Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!