Un total de 15 municipios del departamento del Chocó están afectados ante las fuertes lluvias de los últimos días y según voceros de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres indicó que se han registrado inundaciones y crecientes súbitas.
De acuerdo con la información, más de 1.000 familias resultaron afectadas con daños significativos en viviendas, cultivos e infraestructura pública; además se conoció que entre las localidades más afectadas se encuentran Atrato, Medio Atrato y Bagadó, donde se han presentado daños de consideración en varios sectores rurales y urbanos.
En medio de la emergencia, se indicó que las fuertes lluvias aumentaron el nivel de los ríos, lo que ha ocasionado el desbordamiento de quebradas, la pérdida de cultivos y el colapso parcial de viviendas construidas en materiales frágiles. El coordinador de Gestión del Riesgo de Chocó, Luis Fernando Longas, informó que el personal de atención de emergencias ya se encuentra desplegado en el territorio para adelantar los censos y establecer el número exacto de damnificados.
Las autoridades departamentales indicaron que las precipitaciones registradas durante las últimas jornadas han provocado crecientes súbitas y desbordamientos de ríos como el Andágueda, el Atrato y el Quito. Estas condiciones han generado daños en vías terciarias, aislamiento de algunas comunidades y dificultades en el transporte fluvial y terrestre.
Por su parte, la Gobernación del Chocó, indicó que las lluvias hacen parte de los efectos de la temporada de ciclones tropicales, que se extenderá hasta el 30 de noviembre y que afecta gran parte del litoral Pacífico. Por ello, las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y a mantener los planes locales de emergencia activos, especialmente en las zonas ribereñas y de alta vulnerabilidad.
Las instituciones de socorro, con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), adelantan evaluaciones para determinar el tipo de ayuda humanitaria que se entregará a las familias damnificadas, incluyendo kits de alimentos, colchonetas y materiales de construcción para quienes perdieron sus viviendas.
La Gobernación advirtió que las lluvias continuarán en los próximos días, por lo que recomendó a las comunidades evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos y mantenerse alejadas de las orillas de los ríos. De igual forma, pidió a los alcaldes municipales actualizar los planes de contingencia y disponer de refugios temporales ante posibles evacuaciones preventivas.
El reporte de afectaciones podría aumentar a medida que las autoridades logren acceder a las zonas más apartadas del departamento, donde los caminos y ríos crecidos dificultan las labores de atención.








