miércoles, noviembre 19, 2025
InicioDestacadoEl reporte de la Uiaf sobre las finanzas del presidente Petro mantiene...

El reporte de la Uiaf sobre las finanzas del presidente Petro mantiene abiertas las críticas

Luego de que la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) presentara el informe que recopila los movimientos bancarios del presidente Gustavo Petro entre 2023 y 2025, las críticas sobre sus movimientos bancarios no ha dejado de ser tema de conversación.

El documento que fue divulgado luego de que el propio mandatario solicitara la publicación de su información financiera. La petición se produjo tras la aparición de reportes internacionales relacionados con gastos de su círculo familiar y después de su inclusión en la Lista Clinton.

El informe, fechado el 17 de junio de 2025, registró ingresos, salidas y operaciones efectuadas en cuentas del mandatario en entidades como BBVA, Scotiabank, Banco Agrario, Confiar y Sudameris.

De acuerdo con los datos revelados, 12 cuentas de ahorro figuran a nombre del Presidente, aunque solo dos concentraron la actividad principal durante el periodo observado. Una de ellas corresponde a una cuenta AFC destinada al pago de una obligación hipotecaria vinculada a un inmueble ubicado en Hacienda Fontanar, en Chía.

Entre los ingresos aparece el rubro denominado “abono domiciliación”, correspondiente a los desembolsos mensuales del Ministerio de Hacienda por concepto de salario. El documento detalla que esos pagos sumaron más de $1.124 millones de pesos entre 2023 y junio de 2025. El reporte aclara que los movimientos de 2022 no fueron incluidos.

En el apartado de egresos, la Uiaf señaló que las operaciones se encuentran soportadas en formularios del BBVA sobre movimientos en efectivo. El análisis reunió registros de compras en el exterior, consumos en marcas internacionales y gastos relacionados con espectáculos, librerías, droguerías, pagos de hipoteca, servicios domiciliados y cuotas médicas. Se reportaron además transferencias por más de $321.000.000 millones de pesos y egresos totales cercanos a $496.000.000 millones en el periodo analizado.

El documento incluyó referencias a pagos recurrentes asociados al entorno familiar del mandatario, como aportes al Liceo Francés, transferencias mensuales a Verónica Alcocer e Ingrid Carolina Plata Navas y erogaciones administrativas relacionadas con la residencia familiar. En este punto, se precisó que Plata Navas suscribió un contrato con la Presidencia en diciembre de 2022 por 482 millones de pesos, vigente hasta noviembre de 2024.

Uno de los apartados examinó retiros en efectivo autorizados a terceros. Entre los nombres mencionados figuran Jesusita Quirós Gualteros, Laura Sarabia y Angie Rodríguez. De igual manera, se documentó la cancelación de una tarjeta débito asignada a un tercero en febrero de 2025, junto con la designación de otra persona para la administración de recursos.

El informe generó discusión por la aparición del nombre de un establecimiento identificado como Ménage Strip Club, sitió que al parecer es un lugar para adultos o ‘striptease’ en Portugal.

Enrique Gómez, director del partido Salvación Nacional, cuestionó al jefe de Estado, por los supuestos excesos nocturnos de Gustavo Petro.

“Señor Petro Gustavo, ¿estamos pagando sus excesos nocturnos con nuestros impuestos? Este es el reporte de la UIAF y se encuentra un pago en el MENAGE STRIP CLUB en mayo del 2023, cuando se encontraba en Lisboa, Portugal. ¿Estamos los colombianos obligados a pagar su degeneramiento?“, señaló Enrique Gómez.

El concejal de Bogotá, Papo Amín, también cuestionó el gasto del presidente Gustavo Petro al club Ménage Strip Club, registrado en el el informe de la Uiaf.

“Estos son algunos de los movimientos financieros de Gustavo Petro entre 2023 y 2025. Llama la atención uno muy particular: “MENAGE STRIP CLUB” ¿En qué andaría un Presidente en un sitio cómo ese?“, indicó Papo Amín.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS